Conducir sin fronteras: ¡Los ciegos experimentan la libertad al volante en Groß Dölln!
En Groß Dölln, 150 personas ciegas y con discapacidad visual vivieron la libertad y la inclusión en el evento de conducción, acompañados por instructores de conducción experimentados.

Conducir sin fronteras: ¡Los ciegos experimentan la libertad al volante en Groß Dölln!
El sábado tuvo lugar una jornada especial en Groß Dölln para unas 120 personas ciegas y con discapacidad visual. En un evento de conducción organizado por la *Asociación General de Ciegos y Discapacitados Visuales de Berlín (ABSV)*, los participantes tuvieron la oportunidad de sentarse ellos mismos al volante de un vehículo. Este evento, que se lleva a cabo desde 1993, ofrece a las personas autodeterminación, coraje y un sentimiento de libertad.
Como informa *nordkurier.de*, los participantes vivieron momentos de felicidad mientras recorrían el recinto del Driving Center en Groß Dölln en diferentes vehículos, entre ellos 45 coches, tres autobuses, dos camiones y una motocicleta. El instructor de conducción Andreas Grabow también estuvo presente en el lugar, con un tiempo estupendo, acompañando a su alumno con discapacidad visual Stephan Heinke en un Mercedes de 220 CV.
Un evento lleno de emociones
Estas clases de conducción especiales no sólo son una experiencia apasionante, sino también una valiosa oportunidad para experimentar de cerca los retos del tráfico rodado. Este evento no sólo transmite diversión al volante, sino que también forma a instructores de conducción que pueden conocer las necesidades de las personas ciegas y con discapacidad visual. Adrián Quint, un joven ciego de 16 años, explicó que conducir le da una sensación de libertad.
Para Michaela Beyer, de 64 años y que participa por primera vez en una formación de conducción, esta fue una oportunidad especial, ya que no pudo completar sus estudios en la escuela de conducción debido a problemas de visión. El evento continúa atrayendo a participantes que buscan una experiencia emocionante y una sensación de empoderamiento. Después de todo, muchos de ellos ya han participado varias veces.
Formación en seguridad vial
Para finalizar el evento, Annika Senff y André Lorenz de DEKRA ofrecieron un simulador de vuelco, mientras que un simulador de impacto de TÜV Rheinland mostró lo que sucede si chocas contra un obstáculo a 15 km/h. Estas simulaciones son una parte importante del programa y ayudan a crear conciencia sobre los peligros del tráfico.
La organización en la que se basa el evento no sólo ofrece a los participantes el placer de conducir de forma gratuita, sino que también pretende promover la inclusión y la unión. Esta iniciativa cuenta con el apoyo voluntario de la Asociación de Instructores de Conducción de Berlín, que garantiza que el evento se desarrolle sin problemas. Como destaca *absv.de*, también se organiza el traslado gratuito desde Berlín hasta Groß Dölln y viceversa.
Los interesados tuvieron la oportunidad de presenciar in situ este evento único en calidad de invitados o representantes de los medios de comunicación y conocer los retos y experiencias de los participantes. Este evento es un excelente ejemplo de cómo las iniciativas comunitarias pueden conducir a una mayor comprensión y aceptación en la vida cotidiana de las personas con discapacidad.