Olga salvaje: ¡La vaca alce sigue en movimiento en Brandeburgo!
La alce Olga sigue desaparecida: después de su espectacular huida del parque natural de Schorfheide, todavía se la ve en Brandeburgo.

Olga salvaje: ¡La vaca alce sigue en movimiento en Brandeburgo!
La historia de la alce Olga, que escapó hace siete meses del parque natural de Schorfheide en Brandeburgo, sigue siendo fascinante y un poco misteriosa. Desde su espectacular fuga, que tuvo lugar poco antes de la Navidad de 2022, el majestuoso alce ha sido visto una y otra vez por el parque. El último avistamiento ocurrió a principios de junio cuando fue avistada a cuatro kilómetros del parque de vida silvestre, como Espejo diario informó.
Imke Heyter, directora del parque natural, informó que Olga se encuentra en buenas condiciones y se puede encontrar lejos de las carreteras. Con una altura de hombros de unos dos metros, puede escapar rápidamente. Sus posibles enemigos naturales, como los lobos, no parecen suponer hasta el momento ninguna amenaza. Heyter se muestra escéptico con respecto a que Olga regrese alguna vez voluntariamente al parque natural, ya que solo permaneció allí por muy poco tiempo y probablemente aprecia la libertad de la naturaleza.
Un escape del cautiverio
Olga llegó a Groß Schönebeck desde un parque safari danés el 17 de diciembre de 2022. Apenas 15 horas después de su llegada saltó una valla de 2,30 metros de altura y comenzó su vida en libertad. A pesar de las intensas búsquedas por parte de los empleados del parque, la policía y otras autoridades, hasta ahora no se ha podido encontrar su rastro. Sin embargo, si descubren a Olga, el plan no es traerla de regreso a Schorfheide, sino instalarla en un recinto para bisontes cerca de Hannover, donde vive su padre, según información de rbb24.
Otros avistamientos de Olga se limitan a un radio de 20 a 25 kilómetros alrededor del parque natural. Un presunto avistamiento cerca de Penkun, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, resultó ser un malentendido porque se trataba de un animal diferente. Los alces, especialmente los toros, no tienen astas en esta época, lo que dificulta su identificación.
Brandeburgo y el regreso de los alces
El regreso de Elchen a Brandeburgo tiene una historia apasionante. Hace apenas unos años, los alces se consideraban extintos en Alemania. Pero desde 2015 se han vuelto a ver en todos los distritos de Brandeburgo. Cómo geografía nacional Como describe, los alces están migrando de Polonia a Alemania y el número de avistamientos aumenta constantemente. Se han registrado 32 avistamientos de alces en los últimos doce meses.
NABU Brandenburg describe el regreso de los alces como un gran enriquecimiento para la fauna local. El paisaje del noreste de Alemania ofrece un hábitat adecuado para estos majestuosos animales, conocidos como los ciervos vivos más grandes de Europa y que pueden alcanzar una altura de hombros de hasta 2,30 metros. Los expertos recomiendan promover la conectividad de los hábitats, aceptar actitudes básicas y medidas de protección para apoyar el asentamiento de los alces.
Dado que la población actual de alces en Alemania es todavía pequeña, por el momento no existen problemas graves. Aún así, existen preocupaciones sobre la seguridad vial porque los alces no reconocen el peligro de los coches que se aproximan. En este sentido, son de gran importancia medidas como la instalación de señales de advertencia y vallas de protección.
Puede que Olga siga viviendo en la naturaleza salvaje de Brandeburgo, pero su historia nos recuerda el redescubrimiento de una parte importante de nuestra vida silvestre y el esfuerzo por preservar esta diversidad.