¡Alemania elimina 514,000 certificados de emisión para una mejor protección climática!

¡Alemania elimina 514,000 certificados de emisión para una mejor protección climática!

En un paso significativo hacia la obtención de los objetivos climáticos, el gobierno federal ha anunciado Alemania hoy para extinguir más de 514,000 toneladas de certificados de CO2 del Comercio de Emisiones Europeas (ETS). Esto se hace como parte de la fase de carbón legal, cuyo objetivo es promover aún más la protección climática y prevenir posibles efectos negativos. Estos certificados se eliminan debido al cierre de los bloques de plantas de energía Neurath A y Frechen en 2022, que en 2023 podrían ahorrar alrededor de 890,000 toneladas de CO2, como ese [Ministerio de Medio Ambiente Federal] (https://www.bundesumweltministerium.de/pressemitteigung/deutschland-loesch-ieber-500000-missivate-and-doser-and-aficht-positive-klima-fess-efect-kohle sale) confirmado.

Una gran ventaja de esta medida es la adición de la Reserva de Estabilidad del mercado (MSR), que ya ha retirado algunos de los certificados de emisión libres por carbón. Esta reserva controla las cantidades de subastas en el mercado europeo y ayuda a evitar el efecto del lecho de agua: el riesgo de emisiones en otros sectores, mientras que menos CO2 está en el sector del carbón. Esto asegura que se realice toda la reducción de emisiones de la salida de carbón.

Preparación para un futuro verde

Otro aspecto que ilumina el Ministerio Federal de Medio Ambiente es que la eliminación se eliminará desde septiembre hasta el final del año, en el que las cantidades regulares de subastas para 2025, que son alrededor de 96.7 millones de certificados, se adaptan en consecuencia. En julio, el European Energy Exchange (EEX) publicará el calendario de subastas para los próximos meses, lo cual es de interés para los inversores y ambientalistas.

Sin embargo, un estudio actual del grupo de excelencia de CLICCS CLICC muestra que la fase de carbón no permanece sin desafíos. En el estudio, se señala que las medidas nacionales de protección climática a menudo no armonizan de manera óptima con las regulaciones del comercio de emisiones de la UE. Esto podría hacer que hasta el 55 % de los ahorros de CO2 en Alemania sean cancelados por emisiones en otros países, que se denomina fuga interna de CO2. Este problema hace una mejor coordinación entre las estrategias nacionales y europeas de protección climática para lograr realmente los efectos deseados, como [IDW-Online] (https://nachrichten.idw-online.de/2025/14/neue-studie-zum-eu-eu-emiss-was-was-breingen-der-kohlen- fuers-climate).

Piense dos veces, actúe mejor

El concepto del efecto de la cama de agua juega un papel central aquí. La caída de la demanda de los derechos de emisiones debido a la fase del carbón, podría hacer que otros sectores aumenten sus emisiones. Por lo tanto, los investigadores abogan por una política climática coordinada, aunque también se requiere compromiso privado. Cada individuo puede estar con un estilo de vida más consciente, como B. comer menos carne o reducir el consumo de energía, contribuyendo al ahorro de emisiones. Estas sugerencias llegan en el momento adecuado, ya que los cambios en ETS 2 de 2027 también podrían tener un impacto en las medidas privadas de protección climática, como el CLICCS Institut.

En general, Alemania enfrenta el desafío de implementar la fase de carbón, hasta 2038. De esta manera, las medidas de reducción de emisiones futuras deben coordinarse de cerca para lograr objetivos climáticos nacionales e internacionales. El paso de hoy es prometedor, pero la efectividad a largo plazo depende de manera crucial del cumplimiento de las deleciones de los derechos de emisión. Para los ciudadanos, esto significa que se requieren medidas sostenibles y un pensamiento activo para apoyar los objetivos climáticos y, en última instancia, tener un impacto positivo en nuestro hábitat común.

Details
OrtDeutschland
Quellen

Kommentare (0)