¡La tasa de natalidad en Alemania alcanza su mínimo histórico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La tasa de natalidad en Alemania sigue cayendo hasta 1,35 hijos por mujer. Las estadísticas actuales muestran descensos significativos en los estados federados.

Die Geburtenrate in Deutschland sinkt weiter auf 1,35 Kinder je Frau. Aktuelle Statistiken zeigen deutliche Rückgänge in den Bundesländern.
La tasa de natalidad en Alemania sigue cayendo hasta 1,35 hijos por mujer. Las estadísticas actuales muestran descensos significativos en los estados federados.

¡La tasa de natalidad en Alemania alcanza su mínimo histórico!

La tasa de natalidad en Alemania sigue disminuyendo. Con sólo 1,35 hijos por mujer, ha alcanzado un nuevo mínimo. Si se compara con el año anterior, hay incluso una disminución del dos por ciento, porque en 2023 la tasa era de 1,38 niños. El año pasado nacieron un total de 677.117 niños, una disminución de 15.872 recién nacidos en comparación con 2023. Eso lo informa Mundo.

Las diferencias entre los estados federados son sorprendentes. Baja Sajonia encabeza la lista con una tasa de natalidad de 1,42 hijos por mujer, mientras que Berlín se sitúa en el otro extremo de la escala con apenas 1,21 hijos por mujer. También es preocupante la tasa de natalidad de las mujeres con ciudadanía alemana, ya que con 1,23 hijos por mujer está apenas por debajo del valor más bajo en 30 años: en 1996 era de 1,22 hijos. Las mujeres de nacionalidad extranjera, en cambio, lo tienen algo mejor y tienen 1,84 hijos, aunque también aquí hay un descenso del dos por ciento respecto al año anterior.

Mínimos y tendencias

Un análisis detallado muestra que la tasa de natalidad entre las mujeres de nacionalidad extranjera ha ido disminuyendo continuamente desde 2017. Esta evolución plantea interrogantes, especialmente cuando la revisión anual de las oficinas de estadística muestra que la tasa de natalidad ha disminuido en todos los estados federados. Las mayores caídas se produjeron en Turingia, donde la tasa de natalidad cayó de 1,33 a 1,24 hijos por mujer, una caída de un enorme 7 por ciento. Baden-Württemberg registró el menor descenso, de sólo el 1 por ciento, pero también aquí la tasa de natalidad cayó de 1,41 a 1,39 niños. La tasa de natalidad media en los estados federados del este es de 1,27 hijos por mujer, mientras que en los estados federados del oeste la media es de 1,38 hijos. Alto Destatis Como en muchos otros países europeos, el desarrollo sigue siendo una cuestión que seguirá preocupándonos.

Pero ¿qué efectos tienen estas bajas tasas de natalidad en la sociedad en su conjunto? La promoción de 1975, por ejemplo, tenía un promedio de 1,58 niños. Además, la edad media de las madres al nacer está aumentando: en 2024 era de 31,8 años, mientras que los padres tenían una media de 34,7 años. Esto también podría llevar a reconsiderar la planificación familiar y los nacimientos.

Una mirada a Europa

Si se comparan las cifras de Alemania con las del resto de la UE, se puede ver que la media europea en 2023 era de 1,38 hijos por mujer, lo que también representa una disminución desde 2013 (entonces 1,51 hijos por mujer). En toda la UE, Bulgaria es la excepción con una tasa de natalidad de 1,81 niños, mientras que Malta con 1,06 y España con 1,12 niños se encuentran en la parte inferior de la escala. Los datos muestran claramente que Alemania no está sola en esta tendencia.

En resumen, se puede decir que la caída de las tasas de natalidad en Alemania no es sólo un fenómeno temporal, sino que apunta a desafíos sociales y económicos más profundos. Sólo queda por ver cómo reaccionarán los responsables ante esto. En los próximos años tenemos el desafío de mejorar las condiciones marco para que más familias puedan dar el paso a una nueva vida y cerrar las brechas demográficas.