El regreso de la Unión: ¡Merz lleva a Alemania a una nueva era!
El regreso de la Unión: ¡Merz lleva a Alemania a una nueva era!
Bundesrepublik Deutschland - El 11 de junio de 2025, Friedrich Merz fue elegido como el nuevo canciller federal de la República Federal de Alemania. En la segunda votación, recibió los votos necesarios y lleva al sindicato al poder después de tres años y medio de oposición después de que anteriormente lo consideraron políticamente estampado. El nuevo gabinete consta de 10 hombres y 8 mujeres, por lo que el CDU y SPD cada lugar de cada lugar y la CSU se representan con 3 ministros. El vicecanciller se convierte en Lars Klingbeil del SPD.
El plazo de Merz marca el final de una época según Olaf Scholz, quien ha estado en el cargo desde el 8 de diciembre de 2021 y renunció el 6 de mayo de 2025. Scholz había gobernado con su coalición de semáforo durante la crisis de Corona y la Guerra de Ucrania. Su gerencia incluyó la preparación para nuevas elecciones y la movilización de la confianza en su gobierno.
La serie de canciller
Desde la fundación de la República Federal de Alemania, un total de diez personas han administrado la cancillería. Un vistazo al canciller anterior muestra una historia larga y significativa:
- Konrad Adenauer (15 de septiembre de 1949 - 16 de octubre de 1963): es el primer canciller federal como el "padre de la República Federal". Participó decisivamente en la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial y se comprometió a unir a West y reconciliación con Francia.
- Ludwig Erhard (17 de octubre de 1963-Diciembre del 1 de 1966): conocido como el padre del "milagro económico", continuó la política de Adenauer y tuvo que luchar con turbulencias económicas y el "asunto del espejo".
- Kurt Georg Kiesinger (1 de diciembre de 1966-21 de octubre de 1969): introdujo la primera Gran Coalición e intentó reconciliarse con Europa del Este, a pesar de su pasado NSDAP.
- Willy Brandt (21 de octubre de 1969 a mayo de 1974): el primer canciller socialdemócrata, famoso por su política oriental, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1971 y regresó en 1974 después de que se conoció el asunto de Guillaume.
- Helmut Schmidt (16 de mayo de 1974-1 de octubre de 1982): Schmidt dio forma a la política en tiempos de crisis, mejoró las relaciones franco-alemanas y hizo campaña por la integración europea.
- Helmut Kohl (1 de octubre de 1982 - 27 de octubre de 1998): a la edad de 16 años, el canciller reinante más antiguo, llevó a Alemania a la reunificación y fue un jugador decisivo en la integración europea. Es recordado como el "Canciller de la Unidad".
- Gerhard Schröder (27 de octubre de 1998, 22 de noviembre de 2005): realizó la primera coalición verde roja, misiones extranjeras responsables de la Bundeswehr e implementó la agenda 2010.
- Angela Merkel (22 de noviembre de 2005- 8 de diciembre de 2021): Como la primera mujer en esta oficina, dirigió a Alemania a través de varias crisis, incluida la crisis financiera y euro, y fue reconocida internacionalmente como una de los políticos más influyentes.
- Olaf Scholz (8 de diciembre de 2021 - 6 de mayo de 2025): gobernó en tiempos turbulentos y finalmente preparó la entrega a Merz.
Cada uno de estos canciller ha influido en el panorama político de Alemania a su manera y ha hecho un curso decisivo para el futuro del país. Merz ahora se enfrenta al desafío de continuar esta tradición y abordar las necesidades de la población en un mundo cambiante.
Un contexto histórico
El papel del canciller en Alemania no solo se caracteriza por decisiones políticas, sino también por trastornos sociales. Los cancilleres van desde Adenauer, cuya reconstrucción simbolizó un nuevo comienzo después de la guerra, hasta Merz, que tiene que recuperar la confianza de los ciudadanos en un momento de incertidumbres globales. Dado que el objetivo final siempre fue fortalecer la República Federal de Alemania dentro de Europa, queda por ver qué medidas tomará Merz para continuar la integración europea.
Resumido, la historia del canciller federal se caracteriza por desafíos, éxitos y controversia, y cada canciller ha dado forma al país a su manera. Los próximos meses mostrarán si Merz puede establecer nuevos impulsos.
Una mirada al pasado es crucial para dar forma a los objetivos del futuro. Las fortalezas y debilidades del antiguo canciller proporcionan lecciones valiosas para la política moderna.
Se puede encontrar más información sobre los canciller federales en los artículos de fr. , bundeskanzler.de y planet-wissen.de .
Details | |
---|---|
Ort | Bundesrepublik Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)