Todavía quedan 72.000 alemanes sin seguro médico. ¿Y ahora qué?
El 29 de octubre de 2025, un nuevo estudio muestra que en 2023 72.000 personas en Alemania no tenían seguro médico.

Todavía quedan 72.000 alemanes sin seguro médico. ¿Y ahora qué?
En Alemania, alrededor de 72.000 personas vivirán sin seguro médico en 2023, una cifra que representa menos del 0,1 por ciento de la población total. Tiene estos números aterradores Deutschlandfunk publicado. Lo que llama especialmente la atención es que alrededor del 75 por ciento de las personas sin seguro están inactivas, incluidos muchos jubilados y estudiantes de 26 años o más. Esta evolución plantea interrogantes, sobre todo porque Alemania exige un seguro médico obligatorio para todos los residentes.
así Oficina Federal de Estadística Además, de las 72.000 personas sin seguro médico, el 61 por ciento son hombres, lo que corresponde a unos 44.000 hombres. Además, otras 198.000 personas que tampoco tienen seguro médico tienen derecho a atención médica, incluidos solicitantes de asilo, beneficiarios de asistencia social y aquellos que realizan el servicio militar voluntario. Esta información proviene del microcenso, una encuesta anual que arroja luz sobre las condiciones de vida de aproximadamente el uno por ciento de la población.
Estado del seguro de un vistazo
El panorama general de los seguros en Alemania es diverso: alrededor de 9 millones de personas, es decir, alrededor del 11 por ciento de la población, tienen un seguro médico privado. También aquí hay casi 2,4 millones de familiares con seguro familiar. Por el contrario, 73,3 millones de ciudadanos (alrededor del 89 por ciento) están legalmente asegurados, y 16,8 millones de personas se cuentan como parientes asegurados. De los asegurados legalmente, un total de 5,1 millones de personas tienen estatus de seguro voluntario, a menudo trabajadores por cuenta propia o empleados con altos ingresos.
Pero ¿qué necesitan estas 72.000 personas sin seguro? Bueno, forman parte de una discusión más amplia sobre la accesibilidad de los servicios de salud en el país. Las cifras ilustran la necesidad de tomarse en serio el seguro médico obligatorio y abordar las necesidades de todos en el país. Aquellos que no tienen ingresos o no tienen seguro médico por otras razones lo tienen especialmente difícil.
Una mirada al mundo de los medios
El análisis de la población y su situación de aseguramiento muestra que la sociedad enfrenta desafíos que deben ser abordados. Ya sea el seguro médico obligatorio o el acceso a los medios digitales, cuestiones que nos afectan a todos y de las que no podemos escapar.