Maikammerer camina 600 km para Brunnen en el Congo, ¡comenzó una campaña de recaudación de fondos!
Maikammerer camina 600 km para Brunnen en el Congo, ¡comenzó una campaña de recaudación de fondos!
Tshikapa, Kongo - Ralph Buchenberger de Maikammer ha lanzado una ambiciosa gira de senderismo de cinco semanas para apoyar el proyecto Palatinate Fountain Drilling de "Sigue sonriendo" en África Central. La gira lo lleva a una distancia de 611 kilómetros desde Viena al Feistritzer Alm en Carintia, donde quiere superar 28,860 metros de altitud y le gustaría recolectar 25,000 euros para la asociación. "Sigue sonriendo" inició un proyecto de perforación de fuente en el Congo en el invierno de 2022, que estaba equipado con 200,000 euros en donaciones en especie.
Hasta ahora, se han perforado tres fuentes en la región de Tshikapa, con el objetivo a largo plazo de crear entre otras ocho y diez fuentes. Una fuente operada por energía solar ya se puede financiar con 25,000 euros y puede suministrar hasta 5,000 personas con agua. Buchenberger planea caminar la primera mitad de su camino a través de los Alpes, en un total de 70 etapas y un estimado de 1.300 kilómetros.caminata y preparación
El desafío no solo incluye estrés físico, sino también una preparación cuidadosa. Buchenberger tiene un transmisor satelital con él para comunicar continuamente su posición y poder solicitar ayuda en una emergencia. La información y las fotos de la gira se comparten todos los días a través de los canales de "Sigue sonriendo" para que los partidarios interesados puedan seguir el viaje. Los costos para la construcción de una fuente incluyen la bomba, la electrónica, los paneles solares, el tanque de agua, los salarios de trabajo y el transporte, por lo que un solo pozo puede promover hasta 25,000 litros de agua por día.
Un geofísico de Nigeria ya ha realizado estudios geológicos en Tshikapa para identificar las ubicaciones adecuadas para las fuentes planificadas. Otro enfoque alternativo es la inclusión de la transferencia de conocimiento y la capacitación en el sitio, que garantiza que las comunidades mismas puedan esperar las instalaciones.
apoyo financiero y desafíos
Las personas en el sitio pagan por agua, lo que respalda el mantenimiento y la seguridad de las fuentes. Buchenberger ha planeado un total de 35 días para su gira, incluido un amortiguador de tres días. Sin embargo, aún se requieren donaciones para este gran proyecto. Se pueden hacer soportes en el sitio web de "Sigue sonriendo" y las redes sociales.
El desafío que toma Buchenberger no es solo una expedición física, sino también un paso significativo para mejorar la calidad de vida en las regiones que dependen urgentemente de fuentes de agua confiables. El trabajo en Tshikapa es parte de una estrategia más integral que tiene en cuenta la necesidad de agua y la de educación e independencia económica, como también se requiere en otros proyectos como "agua y alimentos".
Se necesitan un total de alrededor de 45,000 euros para financiar otras tres fuentes, lo que subraya la urgencia de obtener aún más apoyo para promover aún más el objetivo de "seguir sonriendo" en el Congo. La estructura de un taladro de fuente y el apoyo asociado también se planifican medidas para garantizar el suministro de agua de manera sostenible. Los dispositivos necesarios se ordenaron ya en el verano de 2021 para habilitarlos.
El proyecto tiene el potencial de comenzar la circulación de "agua - educación - trabajo" y abrir un mejor futuro a las personas en el sitio. Esta iniciativa está en línea con los objetivos de los proyectos mundiales de agua y desarrollo.
[Rheinpfalz] informa que el viaje es una empresa personal y común que reunió a las personas para encontrar una solución sostenible a un problema agudo. [Sigue sonriendo] también enfatiza cuán importante es este apoyo para asegurar los medios financieros para un proyecto de agua potable en el DR Congo. Además, [Life Needs Water] ofrece enfoques interesantes para la red de agua, educación y lugares de trabajo en otras regiones. "Details | |
---|---|
Ort | Tshikapa, Kongo |
Quellen |
Kommentare (0)