Ejercicio a gran escala de los bomberos en Sternberg: ¡La alarma hace saltar defectos en la residencia de ancianos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Sternberg, el 12 de noviembre de 2025 tuvo lugar un gran ejercicio de bomberos en el centro para personas mayores de DRK para identificar deficiencias en la protección contra incendios.

In Sternberg fand am 12.11.2025 eine groß angelegte Feuerwehrübung im DRK-Seniorenzentrum statt, um Brandschutzmängel zu identifizieren.
En Sternberg, el 12 de noviembre de 2025 tuvo lugar un gran ejercicio de bomberos en el centro para personas mayores de DRK para identificar deficiencias en la protección contra incendios.

Ejercicio a gran escala de los bomberos en Sternberg: ¡La alarma hace saltar defectos en la residencia de ancianos!

Alarma en Sternberg: una importante operación de los bomberos voluntarios causó revuelo el lunes alrededor de las 15:00 horas. Para el centro para personas mayores DRK se anunció la palabra clave operativa F2Y, una alarma de incendio en caso de incendio en un edificio residencial con vidas en peligro. Se desplegaron vehículos de emergencia, incluido un vehículo con escalera giratoria, acompañados por bomberos de los municipios circundantes, como Brüel, Dabel, Kobrow y Witzin. Pero esta apasionante situación rápidamente se convirtió en un ejercicio que se organizó a petición de la dirección del centro para personas mayores con el fin de identificar las deficiencias en la gestión de los mensajes de alarma y evaluar la situación estructural. Mensajero del Norte informó.

¿Qué se puso a prueba durante el ejercicio? Los servicios de emergencia comprobaron el suficiente espacio de instalación y la disponibilidad de los servicios de emergencia en diferentes momentos del día. Aunque el ejercicio se consideró exitoso, surgieron algunas deficiencias. Se destacó especialmente la falta de personal de emergencia en determinados momentos, lo que supone un grave problema para los municipios que deben cumplir con sus responsabilidades en materia de protección contra incendios. El equipamiento técnico de los bomberos puede ser bueno, pero es necesario actuar por parte del personal, según las recomendaciones de los participantes en el ejercicio.

Protección contra incendios en instalaciones sociales.

El ejercicio en el centro de mayores se desarrolla en medio de alarmantes estadísticas de incendios: en 2022 se produjeron 176 incendios en establecimientos sociales, con 295 heridos y 17 víctimas mortales. Sólo en enero de 2023 se contabilizaron 21 incendios, lo que ilustra una vez más la explosividad del problema. Las residencias de ancianos y de ancianos, en las que viven más de 700.000 personas, a menudo no están suficientemente preparadas contra incendios porque no existen normas estandarizadas de protección contra incendios para estas instalaciones. Estas instalaciones se consideran edificios especiales no regulados y deben tener en cuenta riesgos especiales, como las limitaciones físicas y psíquicas de muchos de sus residentes, tal y como recoge el artículo TÜV Sur emerge.

Las causas más comunes de incendio en residencias de ancianos y residencias de ancianos son a menudo defectos técnicos, como aparatos eléctricos que se encienden espontáneamente, así como negligencias en el manejo del fuego. Para mejorar la protección contra incendios, son necesarias medidas estructurales como el uso de materiales de construcción no combustibles y la instalación de sistemas eficaces de alarma contra incendios. También se recomiendan encarecidamente medidas organizativas como la formación periódica del personal y ejercicios de evacuación.

Conclusión y perspectivas

Por último, hay que decir que el ejercicio en el centro para personas mayores de Sternberg llamó la atención sobre diversas deficiencias. Los responsables deberán realizar ajustes estructurales en la residencia de ancianos, así como mejorar la formación y disponibilidad de sus bomberos. Sólo así se podrá garantizar la protección de las personas internadas en centros asistenciales que a menudo padecen discapacidades físicas y psíquicas.