Merz detiene el suministro de armas a Israel: ¡Terremoto político en Berlín!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 12 de agosto de 2025, el canciller federal Friedrich Merz anunció la prohibición de las exportaciones de armas a Israel y explicó los motivos.

Bundeskanzler Friedrich Merz kündigt am 12.08.2025 einen Rüstungsexportstopp an Israel an und erklärt die Gründe dafür.
El 12 de agosto de 2025, el canciller federal Friedrich Merz anunció la prohibición de las exportaciones de armas a Israel y explicó los motivos.

Merz detiene el suministro de armas a Israel: ¡Terremoto político en Berlín!

El canciller Friedrich Merz dio hoy un paso controvertido en la política exterior alemana. Después de 98 días en el cargo, decidió prohibir parcialmente las exportaciones de armas contra Israel, que se aplicará hasta nuevo aviso. Merz justifica esta decisión con varios argumentos importantes. Comparó el descontento de algunos de sus colegas de partido en la Unión con el apoyo del gobierno israelí y al mismo tiempo tuvo en cuenta a la mayoría de la población. Así lo informó el Mensajero del Norte.

Según otro punto de vista, Merz no está solo en este contexto: otros países europeos, como Gran Bretaña y Francia, también han criticado la conducta de Israel en la guerra. Sin embargo, en su argumento Merz deja claro que la decisión está dirigida contra el gobierno israelí, no contra el país como tal. Destaca que la seguridad de Israel sigue siendo parte de la razón de Estado de Alemania.

Reacciones a la decisión

La noticia de la prohibición de las exportaciones de armas causó revuelo en el panorama político. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó duramente la decisión y acusó a Alemania de recompensar a Hamás. "¡No podemos cuestionar la seguridad de Israel!" dijo un portavoz del ministerio israelí.

Pero hay reacciones encontradas no sólo en el extranjero, sino también en la propia Alemania. El vicecanciller Lars Klingbeil (SPD) apoya la medida de Merz y califica de insoportable la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Pide medidas rápidas de socorro para la población afectada por el conflicto. Mientras tanto, una carta abierta apoyada por casi 400 personalidades destacadas elogia la prohibición de armas.

Entre los críticos se encuentra Josef Schuster, presidente del Consejo Central de Judíos en Alemania, que considera que la decisión es peligrosa para la existencia de Israel. Los miembros de la Unión Junge y los expertos en política exterior de la CDU también critican duramente y consideran la decisión un error estratégico. Para la Unión, especialmente para el CSU, este cambio de rumbo es más que una sorpresa. Los informes sugieren que no fueron incluidos en el proceso de toma de decisiones.

El curso de Friedrich Merz

A pesar de las fuertes críticas, Merz se mantiene firme. Explica que Alemania no puede intervenir en un conflicto que debe resolverse exclusivamente militarmente. También reitera que los principios fundamentales de la política de Alemania hacia Israel no serán cuestionados. Merz incluso descarta restringir las relaciones comerciales con Israel o suspender el Acuerdo de Asociación con la UE, informa Tiempo.

Al mismo tiempo, Merz muestra una atmósfera abierta a la discusión con Netanyahu y señala que él no tomó la decisión solo, sino que es responsable de ella. Con un claro compromiso con Israel y la necesidad de soluciones humanitarias, enfrenta el desafío de encontrar un equilibrio entre la presión internacional y la responsabilidad para con el pueblo de la Franja de Gaza.

En general, está claro que la política de Merz atraviesa una situación extremadamente tensa y compleja. La presión sobre el gobierno federal sigue siendo alta, mientras que la situación humanitaria en la Franja de Gaza se califica de catastrófica. Sus decisiones podrían ser sólo el comienzo de un camino más largo y difícil.