Nuevos binoculares AR en el resort del Mar Báltico: ¡Descubre el mundo submarino!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente en Nienhagen Rostock cómo los nuevos binoculares AR proporcionan información sobre la investigación submarina.

Erleben Sie in Nienhagen Rostock, wie ein neues AR-Fernglas Einblicke in die Unterwasserforschung ermöglicht.
Experimente en Nienhagen Rostock cómo los nuevos binoculares AR proporcionan información sobre la investigación submarina.

Nuevos binoculares AR en el resort del Mar Báltico: ¡Descubre el mundo submarino!

En Nienhagen, una pintoresca localidad turística del mar Báltico en el distrito de Rostock, se instalaron innovadores binoculares de realidad aumentada que brindaron a los visitantes una visión fascinante del mundo de la investigación submarina. El proyecto está dirigido por el Instituto Fraunhofer de Procesamiento de Datos Gráficos, cuya plataforma de investigación se encuentra in situ. Los binoculares permiten a los huéspedes disfrutar primero de la vista del Mar Báltico y de la propia plataforma. Pero eso no es todo: cuando se mueven los binoculares hacia la derecha o hacia la izquierda, surge la fascinación: vídeos y animaciones inician y explican claramente el apasionante trabajo de los investigadores. NDR Según informa, en la plataforma se están probando, por ejemplo, robots submarinos y se utiliza una innovadora tecnología de sensores. Otro foco de investigación es la protección de cables submarinos y ecosistemas marítimos como los arrecifes.

El uso de los prismáticos es gratuito para todos los interesados, lo que seguramente atraerá a muchos visitantes a los acantilados de Nienhagen. Ya sea grande o pequeño, hay algo para todos cuando se trata de descubrir el misterioso mundo submarino.

Innovaciones para la industria marítima

Si bien los binoculares AR despiertan el interés del público en la investigación submarina, también dirigen su atención a la industria marítima en su conjunto. Fraunhofer IGD y sus socios han desarrollado soluciones destinadas a diseñar servicios inteligentes para el sector marítimo. Los barcos, que se consideran unidades altamente individualizadas y técnicamente complejas, deben estar operativos durante varias semanas seguidas por razones económicas. Para cumplir con este requisito, el equipo del proyecto planea combinar todos los datos operativos relevantes de un barco en un gemelo digital. igf.fraunhofer.de indica que estos datos se proporcionan en una plataforma de servicios a la que puede acceder el personal de la tripulación en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto significa que la tripulación del barco puede realizar procesos de mantenimiento incluso mientras está en marcha y evitar costosas averías.

Otra ventaja de este tipo de instrucciones AR es la reducción del esfuerzo de entrenamiento. Las instrucciones de mantenimiento clásicas se combinan con la visualización de datos en tiempo real. Esto no sólo debería aumentar la eficiencia sino también la seguridad en el mar.

Transformación digital en la industria marítima

El proyecto de investigación MARIA tiene como objetivo desarrollar y probar servicios digitales para las operaciones de buques. Los resultados pretenden servir como modelo para mejorar los modelos de negocio en la industria marítima. futuro-der-wertschoepfung.de Destaca que el proyecto tiene como objetivo desarrollar servicios basados ​​en datos en el ámbito de la posventa marítima, así como una asistencia inteligente basada en datos para la planificación y el control de los servicios marítimos. También tiene en cuenta que los barcos son altamente personalizados y tecnológicamente complejos, lo que hace que los tiempos de operación ininterrumpidos sean una necesidad.

El uso de AR y soporte basado en datos no solo facilita la operación de los sistemas del barco, sino que también garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y los estándares de ciberseguridad. Con la ayuda de tecnologías modernas como 4G, 5G y tecnologías satelitales, se deben desarrollar productos digitales viables y modelos de negocios que beneficien tanto a las compañías navieras como a los proveedores.

Los avances en el ámbito de la realidad aumentada y los sistemas de asistencia inteligentes muestran de manera impresionante cómo las innovaciones pueden ayudar a liderar la industria marítima hacia el futuro. Sigue siendo apasionante ver qué nuevas perspectivas y experiencias nos esperan en el futuro próximo.