Protección contra catástrofes en Rostock: ¡refugio de emergencia instalado en un tiempo récord!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Rostock practica la protección contra catástrofes en el ámbito deportivo: para casos de emergencia se han creado refugios de emergencia para 120 personas.

Rostock übt Katastrophenschutz in der Sportarena: Notunterkünfte für 120 Personen eingerichtet, um bei Notfällen zu reagieren.
Rostock practica la protección contra catástrofes en el ámbito deportivo: para casos de emergencia se han creado refugios de emergencia para 120 personas.

Protección contra catástrofes en Rostock: ¡refugio de emergencia instalado en un tiempo récord!

En Rostock, el equipo municipal de control de catástrofes colaboró ​​con la Cruz Roja Alemana y el Servicio de Socorro de Malta para crear refugios de emergencia. En el polideportivo de la calle Tchaikovsky se llevó a cabo un simulacro completo para estar preparados en caso de emergencia. Estos refugios de emergencia son una medida importante cuando es necesario alojar a un gran número de personas con poca antelación, ya sea debido a fenómenos meteorológicos, el descubrimiento de artefactos explosivos u otros desastres importantes. Alrededor de 60 ayudantes se desplegaron en 14 vehículos y lograron convertir la sala en un alojamiento funcional en menos de dos horas.

En zonas separadas se instalaron lugares para dormir para unas 120 personas, un centro médico y un banco de alimentos. También se aseguró que la sala pudiera calentarse externamente y recibir electricidad. Estas operaciones son de gran importancia no sólo para la ciudad de Rostock, sino también para muchas regiones, porque en caso de emergencia cada minuto cuenta. Los preparativos y ejercicios garantizan que, en caso necesario, se pueda proporcionar alojamiento en caso de catástrofe de forma rápida y eficiente, como informa ndr.de.

Ayuda eficiente para la autoayuda

La Cruz Roja Alemana también apuesta por un apoyo rápido, proporcionando alojamiento de emergencia y el material necesario después de una catástrofe. Con la ayuda de un sistema especialmente desarrollado, se proporciona ayuda rápidamente a los afectados. In situ se instalan talleres en los que se prefabrican paredes y componentes para alojamiento temporal, los llamados refugios. A continuación, los equipos de logística transportan estas piezas a sus respectivos lugares.

El diseño de los nuevos refugios está tan bien pensado como innovador. Se construyen principalmente con materiales de construcción locales, como madera de palma y bambú, y ofrecen protección contra condiciones climáticas extremas, incluidas velocidades de viento de más de 200 km/h. La población local participa intensamente en el proceso de reconstrucción y recibe formación sobre métodos de construcción resistentes a terremotos y tormentas. El objetivo es dotar a la población local de las habilidades y materiales necesarios para que puedan construir de forma independiente. drk.de destaca que el compromiso de la Cruz Roja apunta a la seguridad, la dignidad y la resiliencia al cambio climático.

Estos extensos preparativos y esfuerzos de socorro son un excelente ejemplo de la importancia de estar bien preparados para eventos inesperados. La combinación de compromiso local y apoyo internacional no sólo ayuda a los afectados, sino que también fortalece a la comunidad en su conjunto.