Puerto de ultramar de Rostock: ¡60 años de historia, crecimiento y planes de futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra la historia y el desarrollo del puerto de ultramar de Rostock, inaugurado el 30 de abril de 1960.

Entdecken Sie die Geschichte und Entwicklung des Rostocker Überseehafens, der am 30. April 1960 eröffnet wurde.
Descubra la historia y el desarrollo del puerto de ultramar de Rostock, inaugurado el 30 de abril de 1960.

Puerto de ultramar de Rostock: ¡60 años de historia, crecimiento y planes de futuro!

Una poderosa pieza de la historia cobra vida en el puerto de ultramar de Rostock. El puerto, inaugurado solemnemente el 30 de abril de 1961 con el primer barco, el MS Schwerin, se ha convertido en las últimas seis décadas en uno de los centros neurálgicos de la costa alemana del Mar Báltico. Con su 60.º aniversario, que se celebraría en abril de 2021, el puerto se ha consolidado como el cuarto puerto marítimo más grande de Alemania y está en constante desarrollo. Pero las brillantes celebraciones tuvieron que cancelarse debido a la pandemia de COVID-19, dejando a los residentes y empleados del puerto con recuerdos agridulces. Coolis.de informa que...

El puerto de ultramar se extiende sobre unas impresionantes 750 hectáreas y ofrece 47 amarres y un total de 11 kilómetros de muelles. Esto es suficiente para enviar una amplia gama de mercancías, incluidos fertilizantes, cereales, carbón y contenedores. Alrededor de 180 kilómetros de vías en la estación portuaria apoyan el transporte de estas mercancías. La infraestructura portuaria se ha ampliado y ampliado continuamente desde la década de 1960.

Una mirada al pasado

La primera piedra del puerto de ultramar se colocó en noviembre de 1957, cuando el Comité Central del SED decidió construirlo. La anticuada infraestructura portuaria del centro de Rostock ya no cumplía con las exigencias modernas, lo que provocó la demolición del venerable pueblo de Petersdorf. Los pioneros y las FDJ aportaron en total 65.000 toneladas de piedra de campo y recaudaron donaciones por valor de 90 millones de marcos para el nuevo puerto. Pero no fue sólo el desarrollo tecnológico lo crucial. En su punto máximo, en los años 80, el volumen de transporte fue de 20,7 millones de toneladas, de las cuales casi el 95 por ciento se transportó por ferrocarril, lo que demuestra la importancia del ferrocarril portuario. NDR informa que...

Después de la caída del Muro, sin embargo, se produjo una dramática caída en el rendimiento: de más de 20 millones de toneladas a sólo 7,6 millones de toneladas en 1991. Siguió una importante reestructuración, que transformó a VEB Seehafen Rostock en una sociedad anónima y finalmente en Rostock Port GmbH. Gracias a inversiones de alrededor de 600 millones de euros desde la caída del Muro, el puerto ha podido consolidar de nuevo su posición y ahora cuenta con más de 150 empresas entre sus residentes.

El puerto hoy y mañana

Hoy en día, el puerto de ultramar de Rostock se presenta como un “puerto rápido” con la más moderna tecnología de manipulación y una amplia gama de servicios. El puerto se ha convertido en el mayor exportador de cereales de Alemania y ofrece conexiones con Dinamarca, Suecia, Finlandia y Polonia. La terminal de Warnemünde también se está convirtiendo en un popular puerto de escala para cruceros, lo que subraya el potencial turístico de la zona portuaria. Los planes futuros incluyen tanto la producción como el transbordo de combustibles sintéticos, lo que demuestra que el puerto de ultramar se adapta a los nuevos desafíos.

La profundización prevista del canal marítimo tiene como objetivo aprovechar nuevas oportunidades en el comercio internacional y preparar el puerto para el futuro. Según Statista, los puertos alemanes, incluido Rostock, no sólo son importantes centros de transporte, sino que también desempeñan un papel esencial en las cadenas de suministro globales. Statista informa que...

El puerto de ultramar de Rostock sigue afrontando retos, pero le gustaría ampliar aún más sus competencias básicas. Los planes de adaptación de la infraestructura sugieren que el puerto seguirá siendo un actor importante en el comercio internacional no sólo en el presente sino también en el futuro.

Quellen: