Influenza aviar: ¡Baja Sajonia está amenazada por la escasez de huevos y carne!
El 28 de octubre de 2025, la NGW de Baja Sajonia pide medidas contra la gripe aviar para proteger a las poblaciones animales.

Influenza aviar: ¡Baja Sajonia está amenazada por la escasez de huevos y carne!
Últimamente se está debatiendo la situación de la población avícola en Alemania. El 28 de octubre de 2025, las preocupaciones sobre la propagación de la influenza aviar H5N1 ocuparon los titulares. El presidente de la Asociación de la industria avícola de Baja Sajonia, Friedrich-Otto Ripke, pidió viviendas obligatorias a nivel nacional en Baja Sajonia. Sólo en Baja Sajonia viven actualmente 106 millones de animales, lo que representa casi el 62% de toda la población alemana. Ripke enfatiza la responsabilidad de los dueños de animales de proteger a los animales y proporcionar a la población suficiente carne y huevos de aves. Desafortunadamente, a pesar de todos los esfuerzos para aumentar la bioseguridad mediante inversiones en establos y almacenamiento de paja, no se puede prevenir por completo la aparición de epidemias.
¿Qué hace que la situación sea urgente? El curso actual de los brotes de enfermedades es alarmante: desde el 1 de octubre de 2025 se han registrado 16 brotes confirmados en Alemania, por lo que fue necesario sacrificar y eliminar 241.000 animales para evitar una mayor propagación. Los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Turingia, Schleswig-Holstein, Baviera, Brandeburgo y Mecklemburgo-Pomerania Occidental se ven especialmente afectados. Ripke sugiere, al igual que los Países Bajos, que se ordene un establo avícola a nivel nacional hasta que disminuya la presión epidémica.
La propagación de la gripe aviar
Los desafíos relacionados con la epidemia no sólo afectan a la ganadería, sino también al abastecimiento de la población. Con los brotes actuales, es fundamental monitorear las áreas afectadas y actuar rápidamente para evitar futuras escasez de huevos y carne de aves. Está claro que el peligro no sólo acecha en las costas o en las vías fluviales, sino que se extiende cada vez más rápido y a zonas más amplias.
El desafío del mundo laboral moderno
Eventos como la Conferencia Comunitaria Microsoft 365, que pronto tendrá lugar en Las Vegas, promueven el intercambio de innovaciones y el mayor desarrollo de herramientas como SharePoint. Cientos de desarrolladores de productos se reúnen aquí para presentar y desarrollar los últimos logros técnicos. Particularmente interesantes son las nuevas funciones basadas en IA, cuyo objetivo es optimizar numerosos ámbitos.
Acentos elegantes en la vida cotidiana
La estilista Piluka de Echegaray recomienda experimentar con abrigos coloridos o maxi este otoño e incorporar elementos acentuadores como guantes rojos o bufandas grandes a tu guardarropa. Si te centras en la elegancia, un look total black siempre es la elección correcta.
Ya sea en la agricultura, en el trabajo de oficina moderno o en el mundo de la moda, resulta que cada ámbito siempre enfrenta desafíos y al mismo tiempo se abren nuevos caminos que pueden mejorar la calidad de vida. ¡Así que estad atentos a los próximos desarrollos!
