Amenaza con un calor récord: ¡Alemania lucha contra temperaturas de hasta 42 grados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Alemania se enfrenta a una ola de calor extrema con temperaturas que alcanzan los 42 grados. Centrarse en los riesgos para la salud y las medidas de prevención.

Deutschland steht vor einer extremen Hitzewelle mit Temperaturen bis zu 42 Grad. Gesundheitsrisiken und Präventionsmaßnahmen im Fokus.
Alemania se enfrenta a una ola de calor extrema con temperaturas que alcanzan los 42 grados. Centrarse en los riesgos para la salud y las medidas de prevención.

Amenaza con un calor récord: ¡Alemania lucha contra temperaturas de hasta 42 grados!

Alemania va camino de una de las fases más calientes de los últimos años. Cómo fr.de Según los informes, se espera una ola de calor masiva entre finales de junio y principios de julio de 2025, que podría provocar temperaturas de hasta 42 grados. Especialmente entre el lunes 30 de junio y el miércoles 2 de julio se esperan máximas de 38 a 42 grados, lo que podría provocar nuevos récords de temperatura. El valor máximo es actualmente de 41,2 grados, registrado en Duisburgo en julio de 2019.

El clima no sólo será opresivo, sino también peligroso para la salud. En los próximos días se espera un calor constante por encima de los 30 grados en todo el país, mientras que las noches en las grandes ciudades apenas refrescan: en algunos casos las temperaturas se mantienen por encima de los 25 grados. Esto afecta especialmente a las personas mayores, a los enfermos y a los grupos de población socialmente desfavorecidos y deberían recibir apoyo en la vida cotidiana.

Los peligros de las temperaturas extremadamente altas

La ola de calor tiene consecuencias de gran alcance para la salud, que van desde mareos y confusión hasta daños graves a los órganos y golpes de calor. Cómo tagesschau.de Como se destaca, en 2024 cuatro mil millones de personas en todo el mundo experimentarán 30 días calurosos más que una década antes. Sólo desde el Heat Action Day de 2024, Alemania ha registrado 50 días con temperaturas por encima de los 30 grados, 24 más que en un mundo sin cambio climático.

La reacción del cuerpo al calor extremo se manifiesta por pulso acelerado, sudoración profusa y dolores de cabeza. Las medidas de primeros auxilios en caso de agotamiento por calor incluyen la administración de agua y sal. Se recomiendan encarecidamente medidas preventivas como beber suficientes líquidos y usar ropa holgada.

Estrategias contra el calor

Para afrontar mejor los desafíos que plantea el calor, se necesitan especialmente medidas de desarrollo urbano. Pueden resultar útiles los colores reflectantes para techos y paredes, así como la provisión de espacios públicos frescos. El Ministerio Federal ya estaba planificando un amplio “Plan de protección contra el calor para la salud” para 2024. En ciudades como Straubing ya se utilizan soluciones innovadoras, como el uso de agua nebulizada para enfriar.

segun eso Agencia Federal de Medio Ambiente Las olas de calor, que se caracterizan por la combinación de días calurosos y noches tropicales, suponen un grave riesgo para la salud. En los calurosos veranos anteriores de 2018 y 2019, se estima que 15.600 personas murieron debido al estrés por calor. Los pronósticos sugieren que la mortalidad relacionada con el calor podría aumentar hasta un 6 por ciento por cada grado Celsius de aumento de la temperatura. Esto resultaría en más de 5.000 muertes adicionales por año para mediados de siglo.

La próxima ola de calor es una clara señal del calentamiento global. Debemos armarnos juntos contra fenómenos meteorológicos cada vez más extremos y asumir la responsabilidad de la salud de la población. Lo mejor que podemos hacer es cuidarnos unos a otros y tomar las medidas adecuadas para abordar los desafíos del cambio climático.