El diablo de Mühlenberg: ¡la oscura leyenda de los clásicos de la RDA!
Descubra la película de cuento de hadas de la DEFA “El diablo de Mühlenberg” (1955), inspirada en una leyenda de las montañas de Harz.

El diablo de Mühlenberg: ¡la oscura leyenda de los clásicos de la RDA!
El 4 de julio de 2025 recordamos un tesoro muy especial de la historia del cine: “El diablo de Mühlenberg”, una película de cuento de hadas de la DEFA estrenada en 1955. Con más de cuatro millones de espectadores, fue un éxito absoluto en los cines de la RDA y hoy en día sigue siendo una buena figura en las televisiones públicas.
En esta película de cuento de hadas vivimos la dramática historia del codicioso propietario de un molino que hace todo lo posible para que los agricultores trituren su grano en su molino de montaña. Para lograr su objetivo, se disfraza de demonio, roba harina del molino forestal cercano y finalmente le prende fuego. Los agricultores que prefirieron el molino forestal más barato se encuentran en una situación complicada: ahora tienen que trabajar en el molino de montaña, lo que conlleva un aumento del precio de la harina. Lo que destaca aquí es la protagonista Anne, que pasa maravillosamente de su papel de criada a heroína tras descubrir las maquinaciones del molinero minero.
Trama y personajes
“El diablo de Mühlenberg” se basa en una leyenda del romántico Harz y no en un cuento de hadas de Wilhelm Hauff, como suele suponerse. Jörg y Anne, los dos personajes principales, luchan valientemente contra las atrocidades del molinero de montaña. A medida que la situación empeora, se encuentran en un camino emocional equivocado. Jörg, el hijo del molinero del bosque, busca desesperadamente una forma de ganarse la vida, mientras que Anne inicialmente cae en las garras del molinero de la montaña, pero finalmente recupera el sentido con la ayuda de los espíritus del bosque.
La opresiva trama alcanza su punto culminante cuando Jörg y Anne reconstruyen el molino forestal y reúnen a los agricultores a su alrededor. Simbólicamente de la avaricia del molinero de montaña, finalmente es alcanzado por un rayo y los espíritus lo convierten en piedra: un mensaje de advertencia para todos aquellos que anteponen su propia ventaja al bienestar de la comunidad.
El camino hacia la película.
La película se rodó parcialmente en las mágicas montañas de Harz y en el conocido estudio de Babelsberg y se estrenó el 7 de abril de 1955 en el cine Babylon de Berlín. Los papeles principales los interpretan Eva Kotthaus como la valiente Anne y Hans-Peter Minetti como Jörg, que busca a su amor. Kotthaus, que nació en Düsseldorf en 1932 y murió en 2020, muestra de manera impresionante la transformación de su personaje, mientras que Minetti, un hábil actor que apareció en unas 60 producciones de la DEFA, murió en 2006.
Al igual que la propia película, el legado de “El diablo de Mühlenberg” permanece en la memoria del paisaje cultural. Puedes ver que esta película no sólo ofrece entretenimiento, sino que también transmite mensajes educativos sobre la solidaridad y los peligros de la codicia.
Así que la próxima vez que tengas la oportunidad de ver esta película, disfruta no sólo de la historia sino también de la sensación nostálgica de una época pasada. Como muchos espectadores saben, “El diablo de Mühlenberg” simplemente te pone de buen humor y te hace pensar, independientemente de cuándo y dónde la veas.