Ceremonia de inauguración: ¡Magdeburgo invierte 2,8 millones en protección contra inundaciones!
El Ministro de Medio Ambiente y el Director de LHW inician la construcción de protección contra inundaciones en Jerichower Land. Inversión de 2,8 millones de euros a finales de 2026.

Ceremonia de inauguración: ¡Magdeburgo invierte 2,8 millones en protección contra inundaciones!
El 23 de junio de 2025 comenzó en Niegripp, cerca de Magdeburgo, un importante proyecto para mejorar la protección contra inundaciones, iniciado por el Ministro de Medio Ambiente, Prof. Dr. Armin Willingmann, y la directora de LHW, Martina Große-Sudhues, celebraron la ceremonia de inauguración. Con una inversión de aproximadamente 2,8 millones de euros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), así como con fondos propios de los presupuestos estatales y federales, se repararán los daños causados por las inundaciones en el dique Niegripper para garantizar la seguridad de las comunidades vecinas en el distrito de Jerichower Land. El objetivo es claro: mejorar de forma sostenible la situación de las inundaciones y minimizar posibles riesgos futuros debido al cambio climático.
El motivo de estas medidas no fue elegido sin razón. La inundación del siglo de 2013 demostró claramente lo importante que es aumentar el nivel de protección de los diques. Los fenómenos meteorológicos extremos de aquel momento no sólo causaron enormes daños, sino que también requirieron sangrientas acciones de resistencia contra las roturas de los diques, que se combatieron con métodos no convencionales, como el hundimiento de barcos viejos. Casi el 90 por ciento de los daños causados por las inundaciones de 2013 afectaron a Sajonia-Anhalt y al Estado Libre de Sajonia; los daños económicos totales se estimaron en unos 10 mil millones de euros, de los cuales alrededor de 1,8 mil millones de euros fueron pérdidas aseguradas, como informa Havelpolder.de.
Medidas planificadas y sostenibilidad
Las obras del dique, cuya finalización está prevista para finales de 2026, incluyen la renovación de una longitud de unos 870 metros. Esto no sólo incluye la elevación del dique, sino también un método de construcción conforme a DIN que tiene en cuenta futuros hundimientos de hasta 60 centímetros debido a la extracción de sal en la región. Además, la ampliación de las rutas de control y defensa de los diques ayudará a mejorar la accesibilidad en caso de inundaciones. Martina Große-Sudhues subrayó durante la inauguración que se pudieron obtener in situ más de 16.300 metros cúbicos de material de soporte. Esta medida protege tanto el medio ambiente como el tráfico de entrega.
Si se analiza la evolución actual de la protección contra inundaciones, desde 2002 se han invertido en Sajonia-Anhalt más de 1.500 millones de euros, de los cuales alrededor de 129 millones de euros se han destinado al distrito de Jerichower Land. Pero el cambio climático hace que sea esencial realizar más inversiones. La estrategia estatal “Estable frente al cambio climático” sirve como guía para futuras medidas de protección contra inundaciones.
Experiencias del pasado
Las inundaciones de 2013 también provocaron un cambio de paradigma en la forma en que abordamos estos fenómenos naturales. Según Havelpolder.de se ha elaborado y publicado un plan de gestión del riesgo de inundaciones para la zona del Elba. Esto incluye una variedad de estrategias, que van desde la prevención de inundaciones hasta soluciones técnicas. El Programa Nacional de Protección contra Inundaciones, que se lanzó en septiembre de 2013, tiene como objetivo eliminar los puntos débiles identificados críticamente y reubicar los diques.
Con estas medidas previstas, la región espera estar preparada no sólo para el presente, sino también para las generaciones futuras. Queda por ver cómo evolucionarán las condiciones climáticas en el futuro, pero una cosa es segura: la protección contra inundaciones es una prioridad absoluta en Sajonia-Anhalt y especialmente en el distrito de Jerichower Land.