South Harzer publica un romance sobre el amor y los fantasmas japoneses
Julia Wittke de Mansfeld-Südharz publica su primer libro “Lionheart – Light” sobre la mitología japonesa. Lecturas previstas.

South Harzer publica un romance sobre el amor y los fantasmas japoneses
Julia Wittke, de Mansfeld-Südharz, dio rienda suelta a su lado creativo y publicó su primer libro escrito por ella misma, “Löwenherz – Licht”. Su historia lleva a los lectores al Tokio del siglo XXI, combinando el fascinante mundo de la mitología japonesa con una narrativa romántica. La protagonista, una tímida sacerdotisa del templo, se enamora de un joven guardia, lo que le da a la historia un giro cautivador. Esta mezcla de romance y elementos fantásticos pertenece al género Romantasy, que en los últimos años se ha vuelto cada vez más popular, como también se puede leer en bucherz.de.
Wittke comenzó a escribir historias de fantasía cuando tenía 12 o 13 años. Un verdadero impulso creativo le llegó cuando vio un reportaje sobre el pueblo japonés de Nagaro. Originalmente tenía la intención de escribir una historia de terror para su sobrina, pero ese plan evolucionó hasta convertirse en un trabajo a gran escala. Para llenar de autenticidad su historia, investigó exhaustivamente sobre el sintoísmo y los mitos japoneses. Sus métodos de investigación incluyeron el uso de Google Streetview y Maps, que le ayudaron a describir vívidamente los alrededores.
De la escritura a la publicación
Después de graduarse y trabajar en varios puestos profesionales, incluso como enfermera geriátrica y empleada de oficina, volvió a escribir. Para perfeccionar sus habilidades, Wittke participó en un taller de escritura en el colegio comunitario, donde recibió valiosos comentarios de los lectores del examen. Una primera lectura en Roßla le generó comentarios críticos, pero esto no la desanimó. Más bien, la motivó a seguir adelante.
En última instancia, el libro fue autoeditado a través de Tolino Media y ahora está disponible en las principales librerías. La portada y las ilustraciones son de Diana Wittendorf, lo que le da al libro un atractivo visual especial. Para evitar confusiones con una autora del mismo nombre, se la puede encontrar en el mundo literario bajo el seudónimo de Käthe Fuchs.
Lecturas y perspectivas.
Los lectores que sientan curiosidad por la obra de Julia Wittke pronto podrán experimentarla en persona. El 14 de noviembre tendrá lugar una lectura pública en Hettstedt y el 28 de noviembre en el centro juvenil Buratino de Sangerhausen. Estas oportunidades son perfectas para inspirarse en la autenticidad y creatividad de su narrativa.
Existe una tendencia actual en el mundo de la literatura sobre mitología japonesa y algunos de los mejores libros sobre el tema tienen una gran demanda. La lista de libros recomendados sobre mitología japonesa ofrece una interesante visión general de la diversidad de este género. Mención especial merecen obras como “Ghost Stories from Japan” de Hearn/Lacombe, que recibió una calificación de 4,8, y “Japanese Mythology: Nihongi” con una calificación de 4,6. Si está interesado en estos temas, también le recomendamos las obras circulantes que recogen numerosas perspectivas e historias de la tradición japonesa.
En resumen, Julia Wittke no sólo ha mostrado buena mano con su primer libro, sino que también ayuda a promover el interés por la cultura y la mitología japonesas. ¡Estén atentos para saber más de este talentoso autor!