¡Zieschang está presionando para que se pongan pulseras en los tobillos en todo el país para proteger contra la violencia!
El Ministro del Interior de Sajonia-Anhalt, Zieschang, pide que se reglamenten a nivel nacional las tobilleras electrónicas para proteger contra la violencia doméstica.

¡Zieschang está presionando para que se pongan pulseras en los tobillos en todo el país para proteger contra la violencia!
En Alemania se creará un procedimiento uniforme para proteger a las mujeres de la violencia doméstica. Tamara Zieschang, ministra del Interior de Sajonia-Anhalt, pide una regulación a nivel nacional para las tobilleras electrónicas. Según n-tv destaca que tales medidas son urgentemente necesarias para garantizar la protección contra la violencia. Esta exigencia también se encuentra en el acuerdo de coalición entre la CDU, el CSU y el SPD, que prevé la creación de una base jurídica para el “modelo español” de la tobillera electrónica.
El modelo español ha demostrado su eficacia en la práctica combinando una tobillera para los perpetradores con un dispositivo GPS que la víctima lleva consigo. Esto significa que la policía puede controlar el paradero del perpetrador y recibir alertas si el perpetrador y la víctima se acercan demasiado. “Creo que el modelo español es una buena solución”, explica Zieschang y ya está buscando regulaciones nacionales que respalden esta tecnología.
Primeros pasos en Sajonia
Al parecer, este modelo ya se está probando en Sajonia. Aquí, por primera vez a nivel nacional, se utilizó una tobillera basada en el modelo español para proteger a una mujer de su exmarido, que tiene antecedentes penales. Según MDR, la prohibición de contacto y aproximación impuesta al autor del delito se controla mediante una pulsera en el tobillo. A diferencia de otros modelos, no se establecen zonas de prohibición fijas, sino que el sistema advierte a los afectados sobre encuentros con el agresor en la vida cotidiana.
La red de seguridad se estrecha aún más: si hay un encuentro entre la víctima y el perpetrador, la tecnología activa una alarma que puede proteger a las mujeres afectadas de situaciones inesperadas. Los expertos informan que de los alrededor de 13.000 casos monitorizados en España, no se ha registrado ni un solo feminicidio en los últimos 13 años, lo que subraya la eficacia del sistema.
Día de la violencia contra la mujer
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia contra la Mujer, también conocido como “Día Naranja”, organizaciones como WEISSE RING piden la introducción de este tipo de tecnologías para una mayor seguridad. Según el Verbandsbüro(https://www.verbandsbuero.de/elektronische-fussfessel-schutz-vor-haeuslicher-violent/), la tobillera electrónica podría reducir significativamente el número de feminicidios en Alemania y aumentar la sensación de seguridad de las mujeres. Estas tobilleras funcionan controlando los movimientos de los agresores y, por tanto, pueden intervenir de forma preventiva.
Pero a pesar de los alentadores éxitos en el extranjero, en Alemania existe resistencia a la introducción de tobilleras. Los críticos han expresado su preocupación por la protección de datos y la estigmatización, y políticos como Marco Buschmann también han expresado sus dudas. Sin embargo, el apoyo a la regulación a nivel nacional está creciendo a medida que queda claro que soluciones tecnológicas como la monitorización por GPS ya se están utilizando con éxito en EE.UU.
El uso de tales medidas podría ser un paso importante para proteger mejor a las mujeres en Alemania y combatir la violencia doméstica. Cómo decimos: ¡Algo está pasando! Será emocionante ver cómo se desarrolla el debate político y si los responsables tendrán buena mano para una implementación sensata de las tobilleras.