Heinrichsthaler celebra el amor con queso durante 145 años, ¡un festival para los sentidos!

Heinrichsthaler celebra el amor con queso durante 145 años, ¡un festival para los sentidos!

Radeberg, Deutschland - Un aniversario muy especial se celebró hoy en Radeberg: la lechería Heinrichsthaler mira hacia atrás en los orgullosos 145 años de producción de queso. Con una gran esperanza que tuvo lugar el sábado 5 de julio de 2025, los visitantes pudieron sumergirse en el mundo del queso y experimentar la operación tradicional de cerca. Un programa colorido con giras de la compañía, una milla de acción infantil y delicias regionales crearon un buen ambiente entre los invitados. Los informes de imágenes muestran que el festival se convirtió en un verdadero punto culminante de la región, también gracias a la cooperación comprometida de 350 empleados en la lechería, que produce alrededor de 220 toneladas de queso todos los días.

Pero, ¿cómo comenzó esta historia de éxito? Las raíces de la lechería Heinrichsthaler se remontan a 1880 cuando Agathe Zeis fundó la compañía. Solo tres años después, incluso viajó a Normandía para aprender el arte de la producción de queso francés. Así que fue pionera en el mercado de queso alemán: en 1883 fue la primera persona en Alemania en producir Camembert real, que sigue siendo un clásico popular. La importancia del queso en la cultura alimentaria alemana ha cambiado enormemente desde entonces, desde un negocio secundario de agricultura láctea hasta una parte central de la nutrición.

queso en el cambio de tiempo

La historia del queso en Alemania puede mirar hacia atrás en una larga tradición. Sin embargo, en el siglo XIX, el queso apenas se estableció en la agricultura alemana. El consumo per cápita era de solo 4 kilogramos. Con el advenimiento de las lecherías en la década de 1870 y cambiar las estructuras agrícolas, el interés en el queso creció significativamente. Antes de la Primera Guerra Mundial, el queso era principalmente una guarnición y la producción era muy diferente.

Después de la guerra, la demanda de queso se elevó, que también se debió a los cambios estructurales en la agricultura. La producción de queso se ha industrializado cada vez más, y se introdujeron controles de calidad y estandarizaciones. Según Uwe-Spiekermann.com, Alemania se convirtió en el mayor exportador de queso y el segundo mayor productor de queso en todo el mundo. Estas tendencias han significado que el consumo de queso ahora es de aproximadamente 25 kilogramos per cápita.

Una mirada hacia el futuro

El aniversario del Heinrichsthaler Molkerei no es solo una ocasión para celebrar, sino también una oportunidad para apreciar la tradición y el desarrollo de la producción de queso. Uno se pregunta cómo se desarrollará la lechería en los próximos años y qué nuevas creaciones de queso nos esperan en el futuro. Sigue siendo emocionante ver cómo el Heinrichsthaler continuará el arte del queso importa con pasión y artesanía en los próximos 145 años.

En general, la historia del Heinrichsthaler no solo muestra el camino de una compañía exitosa, sino también la emocionante evolución en Alemania, que está formada por las personas y sus tradiciones. ¡Si esa no es una razón para celebrar!

Details
OrtRadeberg, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)