Chemnitzer: 25 años como madre adoptiva - ¡Amor sin parientes de sangre!
Chemnitzer: 25 años como madre adoptiva - ¡Amor sin parientes de sangre!
Chemnitz, Deutschland - En las últimas décadas, la vida de muchos niños en Alemania ha cambiado fundamentalmente. La quimnitzer Barbara Schönfeld cuenta una historia particularmente inspiradora, que ha estado allí como madre adoptiva para casi 60 niños extranjeros desde 1998. "Es mi hija, incluso si no la he nacido", dice ella misma sobre sus protegidos, que a menudo acudían a ella con historias de vida difíciles. Barbara Schönfeld en particular llevó a los hijos de familias que no pudieron cuidar a sus propios descendientes y, por lo tanto, les dieron a estos niños una nueva oportunidad.
A menudo son las circunstancias trágicas las que llevan a los niños lejos de sus padres biológicos. Un ejemplo impresionante es la historia de una niña de ocho años que luchó con el típico rebelde de la infancia: quería fumar, beber cerveza y escapar de la asistencia escolar. Debido a la educación amorosa y al mismo tiempo clara de Schönfeld, muchos de estos niños pudieron encontrar el camino de regreso al camino correcto. Para 2023 vivía con los niños durante todo el día y creó una casa en la que podían sentirse seguros.
Niños con antecedentes de migración en educación infantil
Un aspecto particularmente importante de la sociedad actual es la situación de los niños con antecedentes migratorios. En 2022, el 21 por ciento de los niños visitaron familias en guarderías, en las que se hablaba en su mayoría un idioma diferente que alemán. Esta proporción ha aumentado continuamente en los últimos diez años. En Alemania occidental, casi cada cuarta guardería (24%) habla un idioma diferente en el hogar; En Alemania Oriental, todavía es cada duodécimo niño (12%) bildungserver.de .
Los desafíos para los especialistas en educación temprana son geniales: tienen que tener en cuenta la heterogeneidad cultural en las guarderías y continuar entrenando en pedagogía intercultural. Los estudios muestran que los niños con antecedentes de migración representan un grupo heterogéneo. Sus diferencias en el estado socioeconómico, las calificaciones educativas y las habilidades lingüísticas deben tenerse en cuenta en la educación temprana. Las iniciativas que responden a estos aspectos son esenciales para crear igualdad de oportunidades y hacer una contribución efectiva a la integración.
El papel de mayor capacitación e investigación
La necesidad y el valor de una mayor capacitación en la educación de la primera infancia son indiscutibles. Los especialistas deben tener la oportunidad de averiguar e intercambiar información sobre enfoques interculturales. El pedagogía especialista ofrece recursos útiles. Aquí puede buscar literatura que se ocupe de temas como la promoción de niños con antecedentes de migración y proporcione impulsos importantes para la práctica. Las publicaciones, como las de Schmidt para promover a estos niños, brindan un valioso conocimiento y asistencia para trabajar en guarderías.
En resumen, estos ejemplos muestran lo importante que es reconocer y abordar los desafíos sociales y educativos de los niños, especialmente aquellos con antecedentes de migración. Historias de personas como Barbara Schönfeld dan esperanza y se alientan a trabajar activamente por las preocupaciones de estos niños para permitirles tener un futuro mejor.Details | |
---|---|
Ort | Chemnitz, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)