Dresde en 7.500 imágenes: ¡Un proyecto fotográfico único revela la ciudad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo el fotógrafo de arquitectura Albrecht Voss documentó Dresde en 7500 imágenes, combinando historia y presente.

Erfahren Sie, wie Architekturfotograf Albrecht Voss Dresden in 7.500 Bildern dokumentierte und dabei Geschichte und Gegenwart vereint.
Descubra cómo el fotógrafo de arquitectura Albrecht Voss documentó Dresde en 7500 imágenes, combinando historia y presente.

Dresde en 7.500 imágenes: ¡Un proyecto fotográfico único revela la ciudad!

En Dresde está tomando forma un proyecto fascinante: los archivos de la ciudad han encargado al fotógrafo de arquitectura Albrecht Voss capturar toda la ciudad en 7.500 imágenes. El ambicioso proyecto comenzó en 2020 como parte de una convocatoria de propuestas a nivel europeo y representa un proyecto piloto en toda Alemania. Durante 23 meses, Voss, que pasó alrededor de 100 días en las calles de Dresde, documentó la ciudad con su impresionante superficie de 325 kilómetros cuadrados. Combinó la fotografía arquitectónica con la fotografía callejera y tomó fotografías no sólo de edificios llamativos, sino también de la vida cotidiana de la ciudad. Photoscala informa que las imágenes son anónimas de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y se ponen a disposición del público de forma gratuita. Las imágenes también encontraron su lugar en plataformas como Wikipedia.

¿Qué hay detrás de este extenso proyecto de documentación? Voss trabajó principalmente solo, pero recibió apoyo de becarios y empleados que lo ayudaron a marcar los objetos obligatorios y a anonimizar las grabaciones. Lo hizo con una Canon R5 y un objetivo TS-E de 24 mm con inclinación y desplazamiento, así como con una cámara de visión de Arca-Swiss. Voss tenía una amplia libertad creativa: sólo el 10% de las tomas eran temas obligatorios, lo que le permitía una gran libertad a la hora de elegir los temas.

Visión del pasado

Pero este no es el único avance importante en el panorama arquitectónico y fotográfico de Dresde: en octubre de 2020 se inauguró la iglesia conmemorativa DenkRaum Sophienkirche. No podría necesitar una mejor puesta en escena. La iglesia, que sufrió importantes daños a causa de los ataques aéreos en 1945 y finalmente se derrumbó parcialmente un año después, ahora se ve bajo una nueva luz. También se puso especial énfasis en la fotografía. Las fotografías tomadas para este monumento fueron cuidadosamente planificadas para eliminar del marco elementos no deseados como contenedores de basura y vehículos. Las condiciones de iluminación también jugaron un papel importante. Toda la planificación incluyó la coordinación con varias empresas para diseñar de forma óptima las grabaciones y garantizar un fácil acceso a las localizaciones. Ken Wagner destaca que un equipo de arquitectos liderado por Siegmar Lungwitz, Michael Atenastaedt y el profesor Gerhard Glaser acompañaron el proyecto.

Las fotografías se tomaron durante tres días en diferentes momentos del día, utilizando cámaras analógicas de gran formato y tecnologías digitales para documentar la agitada historia y el progreso arquitectónico de Dresde. El fotógrafo, originario de Dresde, ve en estas obras el digno final de un capítulo importante. El propio monumento conserva partes de las ruinas de la antigua iglesia y al mismo tiempo refleja la arquitectura moderna, con el principio rector: "Crear algo nuevo a partir de algo viejo". Esto también se refleja en el proceso de toma de decisiones sobre el proceso de admisión, que representa una simbiosis entre tecnología antigua y moderna.

Accesibilidad pública e impacto

Los resultados del trabajo fotográfico no sólo pueden verse en exposiciones en Dresde, sino que también están a disposición de los interesados ​​a través de los archivos de la ciudad. Las fotografías están disponibles en formato JPEG y tienen un tamaño de 2500 x 1667 píxeles. Se pueden obtener resoluciones más altas a pedido. Los derechos de imagen pertenecen al archivo de la ciudad, y las fotografías están disponibles bajo una licencia Creative Commons, que permite su reproducción y modificación siempre que se cite correctamente la fuente. Dresden.de proporciona información sobre la accesibilidad de estos documentos especiales.

Voss planea compartir su conocimiento y experiencia a través de talleres de fotografía en un bed and breakfast en el sur de España, lo que representa un giro interesante y orientado al futuro en su práctica artística. El objetivo principal del proyecto sigue siendo hacer visible y tangible el pasado en su interacción con el presente.