Preservar la diversidad: ¡El ganado amarillo y las coles del zoológico del Elba celebran el año 2025!
El 9 de octubre de 2025 tendrá lugar un espectáculo de ganado amarillo y col rizada en el Elbe Tierpark Hebelei. Información sobre el evento y la preservación de razas ganaderas en peligro de extinción.

Preservar la diversidad: ¡El ganado amarillo y las coles del zoológico del Elba celebran el año 2025!
El próximo domingo habrá un evento especial en el Elbetierpark Hebelei. Bajo el lema “Animal de granja y cultivo del año 2025”, se presentarán en el marco de un colorido programa la gelbvieh, una raza de ganado en peligro de extinción, y la berza, un tipo tradicional de col. El evento está dirigido por Sven Näther y ofrecerá a partir del sábado stands informativos con información sobre las dos especies presentadas. Los recorridos de experiencia en la naturaleza el día del evento a las 14:00 horas. y 15:30 h. prometen interesantes conocimientos sobre el mundo de la ganadería y la diversidad vegetal. Según diesachsen.de, el objetivo del evento es dar a conocer tanto la raza bovina como la variedad de repollo. El Elbe Tier Park está abierto hasta las 18:00 horas.
La selección del Gelbvieh como “Raza ganadera en peligro de extinción del año 2025” por la Sociedad para la Preservación de Razas de Animales Domésticos Antiguos y En Peligro de Extinción e.V. (GEH) subraya la necesidad de actuar en la ganadería. En 1950 todavía vivían en Alemania más de 800.000 cabezas de ganado Gelbvieh, pero en 2025 sólo quedarán unos 2.500 animales. AELF Bayern informa que la raza fue históricamente valorada como un robusto caballo de batalla en las pequeñas empresas. Sin embargo, debido a los cambios en la agricultura y las demandas del mercado, el uso de esta raza ha disminuido considerablemente.
La importancia del ganado amarillo y la col rizada
El Gelbvieh tiene una larga historia: Originario de la región de Franconia, se utilizó como raza con doble propósito, tanto para la producción de leche como para la producción de carne. Los toros son especialmente buscados para el cruce con otras razas de carne y proporcionan una carne de alta calidad con un veteado ventajoso, lo que facilita la comercialización de la carne. Pero el peligro que corre esta raza es claro: ya es hora de tomar medidas de conservación.
Igualmente significativa es la premiación de la berza como cultivo del año 2025/2026, lo que pone de manifiesto la enorme importancia cultural y culinaria de esta planta. La col se consumía ya en el Neolítico y se caracteriza por ser una variedad robusta y resistente a las heladas. Esta variedad de plantas ofrece innumerables usos en la cocina y además es capaz de adaptarse a diferentes condiciones climáticas. La Asociación para la Conservación de la Diversidad de Cultivos ha destacado la variedad por su importancia tradicional y versatilidad.
Una mirada al futuro
Desde 1984, el GEH se ha comprometido a poner en primer plano las razas de ganado en peligro de extinción, como la Gelbvieh, y a llamar la atención sobre las 176 razas de ganado en peligro de extinción que figuran en la Lista Roja. La preservación de estas razas es crucial para promover la diversidad genética en la cría de animales y preservar la biodiversidad, como lo destaca el Parque Nacional Hainich, donde ya pastan varias reses Gelbvieh, creando así hábitats protegidos para especies animales especiales.
El evento en Elbetierpark Hebelei es más que una simple celebración de la tradición y la cultura; es un llamado a la acción para proteger y revitalizar tanto las tribus ganaderas como la diversidad de cultivos. Cualquiera que quiera trabajar para preservar este patrimonio no debe perder la oportunidad de aprender más sobre el ganado amarillo y la berza y desempeñar un papel activo para asegurar su futuro.
Más información sobre el programa y las especies presentadas se pueden encontrar aquí. www.tierpark-heberei.de para encontrar.