Primera deportación de flete a Afganistán: ¡DoBrindt promete seguridad!

Primera deportación de flete a Afganistán: ¡DoBrindt promete seguridad!

Meißen, Deutschland - El 18 de julio de 2025, se llevó a cabo una carga de deportación significativa para Afganistán. A las 8:58 a.m., una máquina de Qatar Airways comenzó en el aeropuerto Leipzig/Halle con 81 afganos. Las personas que esperaban el regreso se consideran "delincuentes severos y severos" y, según el ministro federal del interior Alexander Dobrindt, están "sujetos a una persona de una persona". Dobrindt enfatiza que tales deportaciones son "necesarias para la seguridad de los ciudadanos".

En los últimos años, el tema de los retornos a Afganistán fue muy controvertido, especialmente porque los talibanes fueron asumidos en agosto de 2021, ya que las deportaciones se suspendieron inicialmente. El primer vuelo después de esta interrupción solo tuvo lugar a bordo del 30 de 2024 con 28 hombres a bordo. Hoy, sin embargo, la primera flete de deportación importante se ha marcado durante casi un año, y la necesidad de lograr que las personas en cuestión del suelo alemana sigan siendo un hierro caliente en el debate sobre la política de migración en Alemania.

desafíos y relaciones internacionales

La situación de negociación es un desafío especial, ya que Alemania actualmente no mantiene relaciones diplomáticas con los talibanes. El ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, dijo que el régimen en Kabul no es reconocido como un gobierno legítimo. Por lo tanto, no está claro si los talibanes se negociaron directamente para el flete de deportación actual o un mediador, bajo ciertas circunstancias, con la participación del Golfemirato de Qatar, que estuvo involucrado como socio estratégico en la preparación del vuelo.

La comunidad global mira críticamente la situación en Afganistán. Los talibanes son conocidos internacionalmente como lesiones inhumanas y de derechos humanos, especialmente en términos de los derechos de las mujeres. Estos hechos arrojan una sombra sobre la legitimidad de las deportaciones, que son criticadas fuertemente por organizaciones como el Instituto Alemán de Derechos Humanos y Pro Asilo. Este último ver las medidas incompatibles con la Convención Europea sobre los Derechos Humanos y la Ley Básica Alemana.

Las necesidades de reforma

en la política de migración

Como parte de la cumbre de migración, a la que Dobrindt había invitado a sus colegas europeos, el Ministro exige un endurecimiento general de la política de migración en Europa. En sus explicaciones, Dobrindt no solo enfatiza la urgencia de hablar con los talibanes, sino también la necesidad de establecer procedimientos claros para el regreso de las personas que se han vuelto delincuentes.

Como muestra el desarrollo actual, el tema sigue siendo tan complicado como sea necesario. La necesidad de deportación se considera relacionada con la seguridad por algunos, otros advierten sobre las posibles violaciones de los derechos humanos. Estos puntos de vista diferenciados lo invitan a una discusión integral sobre el futuro de la política de migración en Alemania y Europa.

Para obtener más información y antecedentes sobre este tema, los informes de diesachsen.de href = = = = "https://www.spiegel.de/politik/fghanistan-alexander-alexander-dobrindt-bekraft-plaene-fuer---2cbdd40-3169-4e5-80e7-92a16968d6" href = = "https://www.tagesschau.de/inland/innenspolitik/abschiebeflug-dobrindt-afghanistan-100.html"> tagesschau.de útil.

Details
OrtMeißen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)