Kabelwerk Meißen: ¡Partida con nuevos contratos y un soplo de aire fresco!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La fábrica de cables de Meißen se moderniza con una nueva dirección, mejora las condiciones de trabajo e invierte en el futuro.

Das Kabelwerk Meißen modernisiert sich unter neuem Management, verbessert Arbeitsbedingungen und investiert in die Zukunft.
La fábrica de cables de Meißen se moderniza con una nueva dirección, mejora las condiciones de trabajo e invierte en el futuro.

Kabelwerk Meißen: ¡Partida con nuevos contratos y un soplo de aire fresco!

En la tradicional fábrica de cables de Meißen, que ahora cuenta con una impresionante historia de 150 años, las señales apuntan a cambios y nuevos comienzos. Desde septiembre de 2024, Kai Kubatzky es el nuevo director general de la empresa, que desde 2012 pertenece a Helukabel, una empresa familiar con actividad internacional. En los últimos tres años, la fábrica de cables ha invertido millones de dos dígitos en su modernización, y la reestructuración de la gestión desempeña un papel central. La plantilla de unos 160 empleados espera atraer nuevos trabajadores cualificados mediante la mejora de las condiciones laborales y la participación en las decisiones operativas.

Pero los últimos años no siempre han sido fáciles. El presidente del comité de empresa, Knut Reiche, denuncia un gran descontento entre los trabajadores, especialmente teniendo en cuenta las huelgas de 2020 y 2021, cuyo objetivo era poner de relieve las condiciones laborales inadecuadas y los bajos salarios. Con el nuevo convenio colectivo alcanzado en abril de este año tras intensas negociaciones con IG Metall, parece que ahora hay luz al final del túnel. Cómo Sächsische.de Según informó, se acordó un aumento salarial del 17 por ciento en 19 meses. Además, se producirán nuevos aumentos hasta 2026, lo que mejorará notablemente el estado de ánimo en la empresa.

Nuevas perspectivas a través de la negociación colectiva

El resultado de la negociación colectiva no sólo ofrece mayores ingresos, sino también más seguridad para los empleados. Echando la vista atrás, el comité de empresa ha convocado una tabla salarial retroactiva a partir del 1 de enero de 2025, con distintos aumentos en función de la clasificación. Además, los salarios en el grupo salarial E5 aumentarán un buen 16 por ciento. Con estas medidas se pretende contribuir a aumentar el atractivo de la empresa de cable como empleador.

El proceso de realineación también incluye un proceso de participación en el que los empleados pueden participar activamente en los cambios en la empresa. Está estructurado por un comité directivo formado por representantes de los empresarios y de los trabajadores. IG Metal destaca que el reconocimiento de la necesidad de una cooperación constructiva ha contribuido decisivamente al desarrollo positivo de la actual ronda de negociación colectiva.

Desafíos existentes

Sin embargo, la fábrica de cables se enfrenta a retos considerables. Los altos precios de la electricidad y el aumento de los precios de las materias primas, como por ejemplo los retardadores de fuego, que han aumentado un 360 por ciento, afectan gravemente a la empresa. Además, siempre surgen problemas con la fiabilidad de las entregas y fuertes fluctuaciones del mercado. Ante esta situación, Kubatzky enfatiza la importancia de la comunicación a la altura de los ojos y la transparencia para encontrar juntos un camino a través de las aguas tormentosas de la industria.

La historia de éxito de la fábrica de cables de Meißen está lejos de terminar. Con una visión optimista del futuro y la determinación de superar los desafíos, el equipo directivo quiere garantizar que la empresa pueda seguir existiendo como un actor clave en la fabricación de cables y alambres. En tiempos de carbono, ¡una buena mano no viene mal!