El sajonio-anhalt amenaza el colapso demográfico: ¡la población se encoge drásticamente!
El sajonio-anhalt amenaza el colapso demográfico: ¡la población se encoge drásticamente!
Sachsen-Anhalt, Deutschland - En Sajonia-Anhalt, el cambio demográfico es claramente notable y tanto la población como la edad promedio de las personas cambiarán significativamente en los próximos años. Según un pronóstico actual de la Oficina Estadística del Estado, se espera que la población caiga a alrededor de 1.83 millones para 2040, lo que corresponde a una disminución de alrededor del 15%. Alrededor de 2.13 millones de personas actualmente viven en Sajonia-Anhalt. Estos desarrollos se deben principalmente a la baja tasa de natalidad. Para el período de 2023 a 2040, se esperan alrededor de 225,600 nacimientos y 608,900 muertes, lo que significa un equilibrio negativo de más de 380,000 personas que desaparecerán en la población.
La tendencia es particularmente alarmante de que alrededor de 20,000 personas mueran más que nacidos anualmente. Los suposiciones para el número de nacimiento son aleccionadoras: las mujeres alemanas con una tasa de natalidad de 1.365 están muy por debajo del nivel necesario, mientras que las mujeres extranjeras con 2.1 hijos por mujer cortan un poco mejor en promedio. La esperanza de vida también cambiará; Para 2040, los hombres vendrán de una esperanza de vida de 77 a 79 años y mujeres de 83 a 85 años.
Diferencias y desafíos espaciales
Una mirada intensiva a las diferentes regiones muestra que los efectos del cambio demográfico no se distribuyen uniformemente. El Burgenlandkreis registrará las pérdidas más fuertes con una disminución de hasta el 25% en algunos municipios. Se pronostica una disminución más moderada en alrededor del 7% para los Saalekreis, especialmente en ciudades como Merseburg. En contraste, la proporción de la edad en los centros urbanos de Halle y Magdeburgo sigue siendo relativamente estable. Estas ciudades se consideran atracciones esenciales en Sajonia-Anhalt, donde un excedente de hombres de 94 y en Magdeburgo existirá en Halle por 99 hombres por cada 100 mujeres.
En general, la proporción de empleo y personas mayores cambiará significativamente. En 2040, 21 personas más jóvenes y 54 personas mayores podrían acudir a 100 empleados. En las regiones rurales, la proporción de personas empleadas incluso podría caer a aproximadamente la mitad, lo que podría tener consecuencias significativas para el mercado laboral local y la estructura social.
Relación de géneroy número de niños en foco
Vidas disponibles Un número significativo de 96,000 niños menores de seis años en Sajonia-Anhalt, pero se espera una disminución a alrededor de 79,000 niños para 2040. La disminución en Halle y en el distrito de Wittenberg es particularmente alta, donde se pronostican más del 25% menos de niños. Este desarrollo se ve reforzado por el cambio demográfico y las estructuras familiares cambiantes.
Klaus Friedrich, un geógrafo social, enfatiza la oportunidad de influir activamente en el cambio demográfico. La inmigración dirigida, el fortalecimiento de los centros regionales y una política regional familiar podría ayudar a aliviar los efectos negativos. En este contexto, el portal de demografía del estado de Sajonia-Anhalt es una valiosa fuente de información que proporciona numerosos datos sobre el desarrollo de la población y las discusiones estimulantes iniciadas sobre las oportunidades de cambio demográfico.
Un ejemplo concreto de la promoción de la cohesión social es el fondo de compromiso del país, que apoya los proyectos para la ayuda del vecindario con hasta 2.500 euros. Además, el microcensio en 2024 proporciona información importante sobre el crecimiento de los niños en el sanhalto sajonio, lo cual es de importancia central para el futuro diseño político y social.
En general, Sajonia-Anhalt y su población enfrentan desafíos importantes, pero también con oportunidades de dar forma activamente a un cambio positivo y contrarrestar los desarrollos demográficos.
Details | |
---|---|
Ort | Sachsen-Anhalt, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)