El futuro del Cupra Born es incierto: ¿producción en Zwickau o Wolfsburg?
Zwickau se enfrenta a incertidumbres en la producción de coches eléctricos. Las decisiones sobre el Cupra Born y las capacidades futuras están abiertas.

El futuro del Cupra Born es incierto: ¿producción en Zwickau o Wolfsburg?
Actualmente están sucediendo muchas cosas en el mundo de los coches eléctricos, y eso también influye en el futuro. Nacido Cupra. Circulan rumores de que se avecinan cambios en las instalaciones de producción del popular modelo. El plan actual prevé que el Cupra Born y otros modelos de coches eléctricos se fabriquen en las plantas de Wolfsburg y Emden a partir de 2027. Sin embargo, existen consideraciones sobre seguir dejando la producción en Sajonia, por lo que continúan las especulaciones sobre el futuro de la fábrica de Zwickau.
Volkswagen ha dejado claro que la dirección está actualmente realizando consultas. El gestion de la empresa Actualmente se está debatiendo si el Cupra Born seguirá produciéndose en Zwickau. El trasfondo de estas consideraciones es la amenaza de subutilización de la fábrica sajona si la producción de los modelos eléctricos ID.3 y Cupra Born se trasladara a Wolfsburgo. Sin estos dos modelos sólo quedaría el Audi Q4 e-tron, que no es suficiente para un uso económico.
Capacidades de producción y consideraciones económicas.
Las cifras de producción muestran que el Cupra Born no es un modelo de volumen: la producción anual prevista de 80.000 unidades está muy por encima del volumen de ventas anterior. En el primer trimestre de 2025 solo se vendieron unos 11.000 vehículos, una señal de que todavía hay mucho margen de mejora para utilizar la capacidad. VW también tiene el problema de que la producción del Golf se detendrá en Wolfsburg a finales de 2026 y se introducirá la nueva plataforma SSP. Por ello, el pabellón 54 de Wolfsburg se adaptará a esta nueva plataforma.
La portavoz de VW y presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo, afirmó que la futura reubicación del Cupra Born dependerá del volumen de ventas del Tiguan. Una cosa está muy clara: la producción sólo podrá trasladarse a Wolfsburgo si las capacidades lo permiten. Las discusiones aún están en curso, pero aún no está claro cuándo se tomará una decisión final. La próxima ronda de planificación en invierno tal vez podría aportar más claridad al respecto, pero hasta entonces hay muchas cosas inciertas.
El futuro de la planta de Zwickau
Pero en Zwickau también se está debatiendo la situación. Volkswagen solo produce automóviles eléctricos en sus pabellones desde 2020, y el año pasado el sitio celebró su automóvil número un millón totalmente eléctrico. Sin embargo, el futuro aprovechamiento del emplazamiento multimarca está en duda, ya que no se puede descartar que la planta pueda estar orientada a desarrollar capacidades para el reciclaje de coches eléctricos. Dependiendo de cómo evolucione la situación, esto podría afectar incluso a los alrededor de 8.000 puestos de trabajo de Zwickau.
Volkswagen lleva a cabo una ofensiva eléctrica que ya ha cobrado impulso en 2021 y ha calificado de crucial la expansión global de la producción de vehículos eléctricos. La entrega del ID.4, el primer SUV totalmente eléctrico de Volkswagen, es inminente y las cifras de producción seguirán aumentando. Pero aunque existen planes ambiciosos para los modelos de la familia ID, la cuestión del futuro de Zwickau y de los puestos de trabajo allí sigue en el aire.
En general, está claro que el futuro del Cupra Born y las plantas de Zwickau y Wolfsburg están fuertemente vinculados. Los próximos meses podrían ser cruciales para la estrategia de vehículos eléctricos de Volkswagen: seguimos entusiasmados con los avances.