¡Los centros de reciclaje en Altenburger Land cerraron el día de Todos los Santos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 1 de noviembre de 2025, todos los centros de reciclaje y la instalación de compostaje en Altenburger Land estarán cerrados por el Día de Todos los Santos.

Am 1. November 2025 bleiben im Altenburger Land alle Recyclinghöfe und die Kompostieranlage wegen Allerheiligen geschlossen.
El 1 de noviembre de 2025, todos los centros de reciclaje y la instalación de compostaje en Altenburger Land estarán cerrados por el Día de Todos los Santos.

¡Los centros de reciclaje en Altenburger Land cerraron el día de Todos los Santos!

El sábado 1 de noviembre de 2025 se cerrarán los centros de reciclaje y la planta de compostaje en el distrito de Altenburger Land. Este cierre se produce con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos, como informa abg-info.de. Además del centro de reciclaje de Altenburg, también se ven afectadas las granjas de Schmölln, Meuselwitz, Lucka, Gößnitz y Frohnsdorf, así como la planta de compostaje de Göhren. A partir del lunes 3 de noviembre las instalaciones volverán a ser accesibles a los ciudadanos en el horario habitual.

Si tiene alguna pregunta sobre la eliminación de residuos o necesita información sobre horarios de apertura y condiciones de entrega, póngase en contacto con la empresa de servicios de gestión de residuos del distrito. Las personas de contacto se encuentran en Jüdengasse 7 en Altenburg y pueden contactar con ellas por teléfono al 03447 / 8940-41, -42, -43. También está disponible la dirección de correo electrónico awb@awb-altenburg.de.

Gestión de residuos en Mürzverband

Si miramos más allá de las fronteras, resulta interesante descubrir cómo se gestiona la eliminación de residuos en otras regiones, como por ejemplo en el distrito de Bruck-Mürzzuschlag. La planta de tratamiento de residuos de Mürzverband en Kindberg-Aller Heiligen desempeña aquí un papel importante. Aquí se aceptan, clasifican y reciclan los residuos municipales de 19 comunidades miembro. Cada año se generan alrededor de 27.000 toneladas de residuos, que se tratan con mucho cuidado, como se puede leer en muerzverband.at.

Un punto central en la entrega es el uso de una báscula puente, que permite registrar con precisión los datos de entrega. El personal capacitado garantiza que solo se acepten residuos permitidos. Particularmente digna de mención es la planta incineradora de residuos respetuosa con el medio ambiente de Pfaffenau, que no sólo elimina residuos sino que también suministra energía a unos 50.000 hogares.

Una mirada a la gestión de residuos en Alemania

Para poder clasificar mejor lo que está sucediendo en el ámbito de la gestión de residuos, conviene hacer una visión general de la gestión general de residuos en Alemania. El desarrollo se ha llevado a cabo durante muchos años y muestra lo importante que es la eliminación ordenada de residuos para la salud pública. Los primeros principios para la eliminación de residuos se establecieron por ley ya en el siglo XIX. Según la Agencia Federal de Medio Ambiente, la Ley de Economía Circular (KrWG), modificada por última vez en 2020, regula la gestión de residuos en Alemania.

La misión central de la gestión de residuos es conservar los recursos naturales e implementar prácticas de gestión de residuos respetuosas con el medio ambiente. Esto incluye la jerarquía de residuos de cinco etapas, que va desde la prevención hasta la eliminación. Al mismo tiempo, las innovaciones y los avances tecnológicos desempeñan un papel importante en la gestión sostenible de la compleja generación de residuos, que en Alemania asciende a unos 350 millones de toneladas cada año.

Los cierres de centros de reciclaje e instalaciones de compostaje el 1 de noviembre nos recuerdan la importancia de una gestión cuidadosa de los residuos y abren oportunidades para reflexionar sobre nuestra propia eliminación de residuos, no sólo a nivel local sino también a nivel nacional. En el mejor de los casos, encontrará una buena habilidad para encontrar soluciones sostenibles tanto en la vida cotidiana como en los debates políticos.