Fuertes juntos: ¡Geisa presenta un concepto de inclusión innovador!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 28 de octubre de 2025 se presentó en Geisa un concepto de inclusión para promover la participación de las personas con discapacidad en el distrito de Wartburg.

Am 28.10.2025 wurde in Geisa ein Inklusionskonzept vorgestellt, um die Teilhabe von Menschen mit Behinderungen im Wartburgkreis zu fördern.
El 28 de octubre de 2025 se presentó en Geisa un concepto de inclusión para promover la participación de las personas con discapacidad en el distrito de Wartburg.

Fuertes juntos: ¡Geisa presenta un concepto de inclusión innovador!

El 28 de octubre de 2025 se dio un paso significativo para la inclusión en la región en la Galería Anneliese Deschauer en Geisa. El concepto de inclusión, desarrollado durante un año en colaboración con Antonius - Netzwerk Mensch Fulda, tiene como objetivo promover la participación igualitaria de todas las personas y se compromete a derribar barreras. André Literski de Antonius moderó el evento y recibió a numerosos invitados, como la alcaldesa Manuela Henkel y Angela Zimmermann, alcaldesa local.

En su discurso, la alcaldesa Henkel explicó la creciente importancia del tema de la inclusión en la región. Según Nicole Briechle, representante para personas discapacitadas del distrito de Wartburg, alrededor del 23 por ciento de las personas en el distrito de Wartburg viven con una discapacidad. El concepto de inclusión se desarrolló con la participación activa de los ciudadanos, incluyendo talleres e intercambios. Este enfoque democrático muestra que la inclusión no sólo se impone desde arriba, sino que se escuchan las voces de los afectados.

Ámbitos de actuación y medidas

El concepto define tres áreas centrales de acción: mejorar la participación social, romper barreras y la inclusión en guarderías y escuelas. Para apoyar su implementación, el proyecto recibió una financiación del 90 por ciento del presupuesto regional de la Reserva de la Biosfera del Rhön de la UNESCO, con un coste total de 14.000 euros.

Ya existen algunas medidas que mejorarán directamente la cancha para una comunidad más diversa. Esto incluye asesoramiento social gratuito en la galería Anneliese Deschauer, formación específica sobre inclusión y accesibilidad para la administración de la ciudad y un diseño accesible del sitio web de la ciudad. Además, la empresa Metallbau Simon presentó un distintivo deportivo para personas con discapacidad y en la reunión ordinaria del club se desarrollaron ideas creativas para la inclusión.

Otro punto destacado del evento fue la creación de la red de inclusión Geisaer Land, que asesora periódicamente sobre medidas en materia de ocio, cultura y deporte. Para el próximo año también está previsto un festival de deportes inclusivos. Estas iniciativas tienen como objetivo ayudar a que la inclusión sea tangible en la vida cotidiana, lo que el alcalde Henkel describió como “pequeños pasos importantes” hacia la creación de una sociedad inclusiva.

Experiencias y aventuras

Los participantes del evento tuvieron la oportunidad de vivir de primera mano la inclusión en estaciones de experiencias. Las gafas de simulación permitieron experimentar el mundo desde la perspectiva de una persona con discapacidad visual y un curso sobre silla de ruedas presentó de forma impresionante los retos a los que se enfrentan las personas con movilidad reducida. Estas experiencias prácticas se complementaron con informes de participantes en el taller, como la usuaria de silla de ruedas Barbara Vogel y Bettina Kranz, miembro de la asociación "Wir für Dich Rhön e.V.", que hablaron sobre la reducción del miedo al contacto.

Stefan Burkhard de Tanner Diakonie pidió que los afectados participen más estrechamente en el proceso de toma de decisiones y que se reduzcan los obstáculos burocráticos. La concejala de Geisa, Bettina Rust, estuvo de acuerdo y destacó la importancia de aunar esfuerzos para una sociedad inclusiva.

El programa cultural estuvo acompañado por la actuación de Anita Burck y una joven artista de poesía slam y al final ofreció a los invitados un espacio de intercambio y debate. El alcalde Henkel cerró la velada con un llamado urgente a que el trabajo conjunto por una sociedad inclusiva apenas comienza y que todos deben contribuir a ello. La necesidad de inclusión es grande no sólo en Geisa, sino en todo el país. Según Deutschlandfunk, a finales de 2023 vivían en Alemania alrededor de 7,9 millones de personas con discapacidades graves, lo que representa casi el 10 por ciento de la población, y la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad certifica el derecho de todos a la participación social.