Europa a la vista: ¡el Comité se reúne en Genshagen sobre el Triángulo de Weimar!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 8 de julio de 2025, la Comisión de Asuntos Europeos se reunirá en Genshagen para discutir el trabajo del Triángulo de Weimar y los proyectos futuros.

Am 8.07.2025 tagt der Ausschuss für Europaangelegenheiten in Genshagen zur Arbeit des Weimarer Dreiecks und künftigen Projekten.
El 8 de julio de 2025, la Comisión de Asuntos Europeos se reunirá en Genshagen para discutir el trabajo del Triángulo de Weimar y los proyectos futuros.

Europa a la vista: ¡el Comité se reúne en Genshagen sobre el Triángulo de Weimar!

El próximo jueves 10 de julio de 2025 todo estará emocionante en Genshagen. La Comisión de Asuntos Europeos y Política de Desarrollo se reúne a las 10.00 horas en la Fundación Genshagen. Desde su fundación en 1991, el Triángulo de Weimar –formado por Alemania, Francia y Polonia– siempre ha desempeñado un papel central en la política europea y esta reunión promete un nuevo impulso para la cooperación trilateral. El lugar de celebración de la reunión, la Fundación Genshagen, se encuentra en Am Schloss 1 en Ludwigsfelde y es conocida por su trabajo en el diálogo europeo.

La reunión está abierta al público, aunque los interesados ​​deberán registrar su participación en la secretaría del comité el día anterior. Es lamentable que no haya transmisión en vivo en el sitio web del parlamento estatal. Entre los ponentes se encuentran el Dr. Martin Koopmann, miembro de la junta ejecutiva, y Stephen Bastos, director de proyectos en el área "Diálogo europeo - Pensar Europa políticamente" de la fundación. La sesión se centrará en el trabajo de la fundación en el contexto del Triángulo de Weimar, así como en proyectos futuros importantes para Brandeburgo. El Parlamento del Estado de Brandeburgo informa sobre la relevancia de estos temas.

El significado del Triángulo de Weimar

Cualquiera que observe más de cerca el Triángulo de Weimar reconocerá su trascendental importancia para Europa. La iniciativa se lanzó con el objetivo de integrar Polonia y las nuevas democracias de Europa Central y Oriental en la UE. El 7 de febrero de 2011, los jefes de Estado y de Gobierno Angela Merkel (Alemania), Nicolas Sarkozy (Francia) y Bronisław Komorowski (Polonia) se reunieron en Varsovia, donde se discutieron nuevos enfoques para una política común de seguridad y defensa. Esto forma parte de la estrategia para fortalecer la cooperación en áreas temáticas importantes como la política económica y climática, como afirma la Fundación Genshagen en sus “Genshagen Papers”. Allí, expertos como Gabriele Lesser y Marek Ostrowski expresan su opinión sobre la relevancia y el futuro del Triángulo de Weimar Stiftung Genshagen.

El panorama político ha cambiado significativamente en los últimos años. Después de la expansión de la UE hacia el Este, la necesidad de una Unión Europea reestructurada es clara: se enfatiza que existe una necesidad urgente de combinar los enfoques políticos de Alemania, Francia y Polonia en la política oriental de la UE. El ingeniero de los Papeles Genshagen describe el Triángulo de Weimar como una especie de “puerta de entrada al Este” para Francia, dando un nuevo impulso a los intercambios con los vecinos orientales de la UE, especialmente Rusia.

Desarrollos actuales y perspectivas

La relevancia del Triángulo de Weimar también queda clara en los últimos acontecimientos. Para los días 24 y 25 de noviembre de 2024 en Berlín están previstas consultas conjuntas entre los miembros del Bundestag alemán y sus homólogos de Francia y Polonia. Los temas serán diversos, desde el apoyo a Ucrania hasta la futura política de seguridad y defensa de la UE Bundestag. Se considera necesario un enfoque unificado para abordar la creciente responsabilidad de la UE en las actuales crisis geopolíticas.

Con una visión clara de los desafíos del futuro, el Triángulo de Weimar sigue siendo un actor esencial en el contexto europeo. La próxima reunión en Genshagen podría ser el comienzo de muchas colaboraciones y proyectos nuevos en la región. Se respira entusiasmo y curiosidad, no sólo entre los responsables de la toma de decisiones, sino también entre todos los interesados ​​en la política europea.