Ataques de drones ucranianos: la OTAN advierte sobre el aumento de los peligros para Rusia
Ataques de drones ucranianos: la OTAN advierte sobre el aumento de los peligros para Rusia
Irkutsk, Russland - El 4 de junio de 2025, las fuerzas armadas ucranianas llevaron a cabo un importante ataque contra varios aeropuertos militares rusos, como lo confirman las fuentes de la OTAN y el ucraniano. De acuerdo con la información de lvz Este ataque fue el más grave desde el comienzo de la guerra, que ahora ha durado más de tres años. La SBU del Servicio Secreto de Ucrania reportó ataques en varios aeropuertos militares, incluido uno en Irkutsk, y explicó que se vieron afectados más de 40 aviones rusos, incluidos Tupolew-95 y Tupolew-22.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, describió el ataque como "realmente espectacular", mientras que los análisis de la OTAN estimaron que de 10 a 13 aviones fueron destruidos y más de 40 dañados. Sin embargo, el desacuerdo permanece con respecto a los desarrollos adicionales, ya que según los funcionarios públicos de la OTAN, los ataques aéreos rusos podrían aumentar la intensidad y poner en peligro la moralidad ucraniana.ataques y sus consecuencias
El día antes del ataque, ya se estaban llevando a cabo extensas ataques aéreos de ambas fiestas guerreras. Rusia usó 472 Kamikazedrohnen y varios cohetes balísticos contra ciudades ucranianas como Charkiw y Odessa. Esto condujo a numerosas destrucción y pérdidas, mientras que Ucrania aseguró que habían disparado a la mayoría de los drones y algunos misiles de marcha. Sin embargo, Rusia logró el éxito al anotar 18 destinos en Ucrania, incluida un área de entrenamiento militar en el que murieron doce soldados.
Otro punto de preocupación fue la reacción al ataque ucraniano. Los cuerpos rusos confirmaron los ataques, pero anunciaron pocos detalles. Según los informes del gobernador de Murmansk, hubo un ataque de drones enemigos en el aeropuerto militar Olenja.
AIDS militares y esfuerzos de la OTAN
En el medio de estas peleas intensivas, el grupo de contacto de Ucrania, que consta de alrededor de 50 países, ha discutido las costosas ayudas militares. El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umjerow, enfatizó la necesidad crítica de los sistemas de defensa aérea y las municiones. Gran Bretaña ha prometido la entrega de 100,000 drones a Ucrania, mientras que los Países Bajos han anunciado un nuevo paquete de seguridad de 400 millones de euros.La UE también ha confirmado su curso sobre el apoyo militar de Ucrania. La Comisión planea duplicar la ayuda militar para Ucrania para cumplir con los requisitos crecientes. Esto está de acuerdo con la posición del comisionado extranjero de la UE Josep Borrell y las demandas de varios jefes de estado de la UE después de una colaboración más fuerte en defensa. La UE también considera sanciones adicionales contra los oligarcas rusos y la economía rusa.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien también subrayó la necesidad de una solución de negociación en la última reunión del Grupo de Contacto de Ucrania, enfatizó que el conflicto estaba tomando importantes enseñanzas para la alianza. Los sistemas de defensa aérea en particular deben actualizarse para poder reaccionar mejor a las estrategias agresivas de Rusia. Alemania y Gran Bretaña han tomado el mando del grupo de contacto de Ucrania de los Estados Unidos, mientras que Estados Unidos continuó proporcionando información, pero ya no han prometido entregas de armas más grandes.
Situación de refugiados en la UE
En medio de este desarrollo de guerra, la situación para los refugiados ucranianos sigue siendo preocupante. La Comisión de la UE ha extendido el estado de protección para estos refugiados hasta marzo de 2027. Alrededor de 4.3 millones de ucranianos desplazados actualmente viven en los países de la UE, y un tercio de ellos son niños. Alemania ha asumido alrededor de 1.3 millones de ellos. Se pide a los Estados miembros que desarrollen una estrategia de salida para los ucranianos refugiados para promover su integración.Details | |
---|---|
Ort | Irkutsk, Russland |
Quellen |
Kommentare (0)