75 años de Europa: ¡el compromiso de Alemania con la democracia y la paz!
75 años de Europa: ¡el compromiso de Alemania con la democracia y la paz!
Straßburg, Frankreich - Un importante aniversario es inminente: el 13 de julio de 2025, Alemania celebra 75 años en el Consejo de Europa, un foro que se fundó en 1949 con el objetivo de promover la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en Europa. Desde su fundación, el Consejo de Europa se ha convertido en una institución central que hace campaña por la paz y la coexistencia armoniosa en el continente europeo. Como deutschland.de , Alemania se unió al Consejo el 13 de julio de 1950 como miembro asociado y fue completamente miembro el 2 de mayo, 1951.
La sede del Consejo Europeo se encuentra en Estrasburgo, Francia, y hoy tiene 46 estados miembros, que cubre casi toda el área europea. Un punto importante que el ministro de Relaciones Exteriores federales, Johann Wadephul, enfatizó en una conferencia de aniversario es la necesidad de apoyar la democracia y la justicia, especialmente en el contexto del conflicto continuo en Ucrania. Él dijo: "Las violaciones graves de las normas reconocidas deben tener consecuencias".
La exclusión de Rusia
Un evento sorprendente en la historia del Consejo Europeo fue la exclusión de Rusia en marzo de 2022. Después de 26 años de membresía, Rusia fue excluida del Consejo de Europa debido al ataque contra Ucrania, como n-tv informado. La exclusión se decidió en una reunión especial del comité ministerial después de que Rusia declaró su salida del Consejo de Europa y la reunión parlamentaria votó por unanimidad por la exclusión.
Antes de esta exclusión, el Consejo de Europa ya había suspendido a Rusia para reaccionar ante la guerra de ataque contra Ucrania. La decisión de excluir a Rusia fue considerada lógica por muchos porque se violaron los principios básicos de la libertad democrática. Un poco más tarde, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que Rusia no quería participar en la conversión del Consejo de Europa en una plataforma para el dominio occidental.
Fortalecimiento de los derechos humanos
El Consejo de Europa no solo ha tratado cuestiones políticas en los últimos 75 años, sino también con problemas sociales como la libertad de expresión, la protección de las minorías y la protección de las mujeres y los niños. Tiene más de 200 convenciones, incluida la Convención Europea de Derechos Humanos. En este sentido, Alemania ve al Consejo de Europa como una institución indispensable para promover la democracia y los derechos humanos, así como
La UE y el Consejo de Europa cooperan intensamente, por ejemplo, a través del financiamiento de proyectos conjuntos, y el contrato de la UE estipula que la UE puede unirse a la Convención Europea de Derechos Humanos. Alemania está representada como el principal pagador de contribuciones con 18 parlamentarios en el Consejo de Europa y juega un papel central en la discusión sobre temas europeos urgentes. En general, el Consejo de Europa mira hacia atrás en una historia agitada, conformada por el progreso y los desafíos. En el futuro, la pregunta sigue siendo cómo se pueden seguir aplicando los principios de la democracia, especialmente en tiempos políticamente turbulentos.
Details | |
---|---|
Ort | Straßburg, Frankreich |
Quellen |
Kommentare (0)