Nivel de alarma roja: ¡el estrés por el agua subterránea amenaza las reservas de agua de Alemania!

Nivel de alarma roja: ¡el estrés por el agua subterránea amenaza las reservas de agua de Alemania!

Hessen, Deutschland - En Alemania, que a menudo se considera rico en agua, hay noticias oscuras sobre la disponibilidad del agua subterránea. Un estudio general actual realizado por el Instituto de Investigación Social-Eecológica (ISOE) en nombre del medio ambiente federal y la conservación de la naturaleza Alemania (Bund) muestra que aproximadamente la mitad de todos los condados y ciudades independientes están luchando con un estrés agudo o estructural de las aguas subterráneas. Las regiones en Alemania Oriental, Norte y Occidente están particularmente afectadas, donde el suministro de agua es cada vez más vacilante. Estos resultados alarmantes se publicaron el 16 de junio de 2025, un día antes de la conferencia de prensa para presentar los resultados detallados.

La sequía de múltiples años de 2018 a 2022 ha dejado su huella y ha llevado a los preocupantes niveles de agua subterránea en muchas áreas. El estudio no solo aborda los problemas actuales, sino que también analiza cómo el cambio climático aumenta aún más las incertidumbres con respecto a la disponibilidad del agua subterránea. El estrés agudo del agua subterránea se ha definido cuando los niveles de agua subterránea han disminuido en los últimos años, mientras que hay estrés estructural si se eliminan más del 20 % del nuevo agua subterránea anual.

regiones de punto de acceso y causas de la escasez de agua

El estudio identifica varias regiones de puntos de acceso en las que el estrés del agua subterránea es particularmente alta, especialmente en Hesse, Brandenburg, Sajonia Baja y Schleswig-Holstein. Estas áreas a menudo tienen una alta extracción de agua subterránea para el suministro público de agua potable, ya que la industria y la agricultura también hacen una contribución significativa en ciertas regiones. Las razones de este estrés son versátiles y regionalmente diferentes. Factores como problemas de calidad del agua, minería, condiciones climáticas y el creciente requisito de agua en las regiones metropolitanas juegan un papel crucial.

La Agencia Federal de Medio Ambiente agrega que la escasez de agua en Alemania tiene causas complejas. Un proyecto de investigación llamado Wadklim ofrece soluciones y recomendaciones para la acción que forman parte de la estrategia de adaptación alemana para el cambio climático y la estrategia nacional de agua. Estos incluyen medidas para mejorar la retención del agua, promover la eficiencia del agua y fortalecer la cooperación entre diferentes grupos de usuarios.

Los desafíos de las áreas urbanas

Especialmente en las áreas urbanas, el problema está apretado por fuertes lluvias. Las altas lluvias a menudo no se pueden absorber del suelo, lo que conduce a las inundaciones que caen, el aumento de los niveles de agua e inundaciones. El sellado de áreas, por ejemplo, a través de edificios y asfalto, hace imposible que el agua de lluvia se filtre en el suelo. Esto no solo conduce a desbordarse en alcantarillas mixtas, sino que también carga los ecosistemas, ya que las aguas residuales, que está contaminada y contaminada con nutrientes, fluye hacia el agua.

Un análisis detallado de todos los aspectos del consumo de agua subterránea y el uso del agua se propaga cuán urgentemente es la situación. Es necesaria una mejor comprensión y una recolección regular de falta de uso del agua. Muchos expertos requieren la necesidad de condiciones de marco legales e institucionales, así como nuevas soluciones de infraestructura para el uso de la reverberación del agua. El uso sostenible del agua es crucial para garantizar que la atención adecuada para todos los grupos de usuarios y minimizar futuros conflictos de uso.

La sequía e incertidumbres continuas en relación con el futuro suministro de agua deja en claro: hay algo, y se requiere acompañamiento activo para obtener los desafíos que el cambio climático pone bajo control.

Details
OrtHessen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)