Derechos de los empleados: El jefe no debe gritar, ¡necesitas saber!

Derechos de los empleados: El jefe no debe gritar, ¡necesitas saber!

Berlin, Deutschland - La cuestión de si los superiores pueden gritar a sus empleados siempre causa discusiones en el mundo del trabajo. Una mirada a las regulaciones aplicables muestra que los empleadores pueden criticar a sus empleados o emitir instrucciones, pero deben permanecer objetiva y respetuosa. Un tono inapropiado, como los gritos, claramente no es aceptable, como RadioGuetersloh. Introducción introductoria debe tenerse en cuenta que el mal comportamiento de liderazgo puede violar el deber de cuidado del empleador. Los empleadores están legalmente obligados a proteger a sus empleados no solo del daño físico sino también de la salud mental. La crítica inadecuada, como puede ocurrir en forma de insultos, es incluso relevante según el derecho penal y figura en el Código Penal.

La responsabilidad de los empleadores

El deber de cuidado es crucial para un ambiente de trabajo saludable. Esta obligación de garantizar la seguridad y la bienvenida de los empleados están firmemente anclados en la ley laboral alemana. Los empleadores deben garantizar condiciones de trabajo saludables y seguras, que van desde la provisión de equipos de trabajo necesarios hasta el cumplimiento de las regulaciones de tiempo de trabajo. El alcance de esta obligación comienza con el inicio de una relación laboral y se extiende durante todo el período de empleo. Incluso después del final de una relación laboral, estas obligaciones pueden continuar, especialmente en casos sensibles como en trabajadores menores, como [Hopkins Law] (https://www.hopkins.law/expertise/fuersorge-

Los aspectos del deber de cuidado también incluyen protección contra el acoso escolar, la discriminación o el acoso. Los empleadores están obligados a apoyar a sus empleados de salud mental. Si los empleados sufren síntomas como latidos rápidos, nerviosismo o insomnio, no deben ignorar esto, sino que deben atraerlos. Las compañías de Kluge ofrecen a sus empleados ayuda por parte de los superiores, el Consejo de Obras o tienen la posibilidad de quejas oficiales para mejorar la situación.

Consecuencias de una crítica incómoda

Las reacciones a las críticas entrantes o el comportamiento inapropiado en el lugar de trabajo pueden ser drásticas. Los empleados tienen derecho a negarse a trabajar, considerar la terminación sin previo aviso o contactar a las autoridades de supervisión directamente. Además, puede reclamar reclamos por daños si su salud se ve afectada por dicho comportamiento. Ulrike Kolb, un abogado especialista experimentado para la ley laboral en Berlín y miembro de la Asociación de Abogados Alemanes y la Asociación de Abogados de Berlín, enfatiza la importancia que los empleados conocen y también reclaman sus derechos.

En resumen, se puede decir que los gritos y la crítica de no improvisación por parte de los superiores no solo no son profesionales, sino también legalmente problemáticos. Tanto los empleadores como los empleados deben ser conscientes de las consecuencias y deberes para crear un entorno de trabajo respetuoso en el que todos puedan sentirse bien. Un intercambio saludable y una crítica constructiva son la clave para una colaboración exitosa que satisface a todos los involucrados, así como lz.
Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)