Berlín ante la crisis universitaria: ¡hasta 25.000 plazas de estudio en riesgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Senado de Berlín planea recortes presupuestarios del 15% para las universidades, lo que provocará recortes masivos y protestas de los estudiantes.

Der Berliner Senat plant Haushaltskürzungen von 15% für Hochschulen, was zu massiven Einschnitten und Protesten von Studierenden führt.
El Senado de Berlín planea recortes presupuestarios del 15% para las universidades, lo que provocará recortes masivos y protestas de los estudiantes.

Berlín ante la crisis universitaria: ¡hasta 25.000 plazas de estudio en riesgo!

Algo se está gestando en Berlín: el Senado planea recortes drásticos en el presupuesto de las universidades, de hasta el 15 por ciento. Esto podría provocar un déficit de 140 millones de euros en el presupuesto universitario, según informes ZDF hoy. Joachim Müller, presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades, ya se muestra preocupado por las consecuencias de gran alcance de estos ahorros, que podrían provocar, entre otras cosas, el cierre de programas de estudio. El llamado a la movilización proviene de las filas de los estudiantes: Luca Schenk planea una manifestación contra los recortes el 14 de julio.

Las reacciones de la ciencia son claras: Geraldine Rauch, presidenta de la Universidad Técnica de Berlín, advierte sobre recortes masivos. "Necesitamos urgentemente recursos financieros para la renovación de los edificios", afirma. Estas casas suelen estar inutilizables, lo que no hace que la situación sea nada más fácil. Para empeorar las cosas, el personal académico también está preocupado por sus puestos. Según las estimaciones, se podrían perder hasta 25.000 plazas de estudio en las universidades estatales, lo que abarrotaría aún más las ya abarrotadas aulas.

Retos para la ubicación universitaria

La senadora científica Ina Czyborra (SPD) reconoce las dificultades que surgen de los recortes previstos. Ella ya ha anunciado discusiones para determinar la necesidad de capacitar a los estudiantes como docentes. "Con menos dinero, se puede esperar menos", afirma Czyborra. El gobierno rojinegro también ha previsto para el próximo año un ahorro total de 250 millones de euros en el presupuesto científico, informó el periódico. rbb24.

Las críticas también provienen de la economía berlinesa: los ahorros podrían poner en peligro la ubicación de la universidad. Además, proyectos importantes como la “Berlin Quantum Alliance” están en peligro, ya que el próximo año se perderán alrededor de seis millones de euros de financiación. El diputado del CDU, Adrian Grasse, deja claro lo valiosa que es esta investigación para Berlín.

Centrarse en la financiación de las universidades

Los acontecimientos actuales también arrojan luz sobre todo el sistema de financiación universitaria en Alemania. Desde la década de 1970, el sistema de educación superior se ha considerado insuficientemente financiado, como Servidor educativo se puede leer. Las previsiones muestran que el número de estudiantes seguirá siendo alto hasta 2025, mientras que los desafíos financieros para las universidades aumentan constantemente. Cada vez es más difícil mantener la proporción de cuidados infantiles sin ajustar adecuadamente la financiación.

Como solución se propone un concepto de recuperación, Activating University Financing (AktiHF). Sin embargo, queda claro que se deben tomar decisiones serias para adaptar los contratos existentes con las universidades y cubrir los gastos necesarios. El senador científico de Berlín tiene intención de renegociar, pero el tiempo apremia y la presión es alta.

Las próximas semanas probablemente serán decisivas: aún está por verse si la situación en las universidades de Berlín se calmará y cómo.