El inversor se retira: ¡Hohenstücken se enfrenta a una crisis inmobiliaria!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los inversores se retiran del Parkquartier de Hohenstücken: las partes buscan soluciones para proyectos residenciales planificados en Brandenburg an der Havel.

Investorenrückzug beim Parkquartier in Hohenstücken: Parteien suchen Lösungen für geplante Wohnprojekte in Brandenburg an der Havel.
Los inversores se retiran del Parkquartier de Hohenstücken: las partes buscan soluciones para proyectos residenciales planificados en Brandenburg an der Havel.

El inversor se retira: ¡Hohenstücken se enfrenta a una crisis inmobiliaria!

En Brandeburgo, el distrito de parques previsto en Hohenstücken probablemente no se realizará según lo previsto. Sorprendentemente, el grupo berlinés Groth anunció su retirada del proyecto, frustrando las esperanzas de muchos habitantes de este distrito. Como informa maz-online.de, un total de 121 deberían estar en un área En una superficie de 5,2 hectáreas se están construyendo condominios y 120 casas adosadas entre Sophienstrasse, Willibald-Alexis-Strasse, Felsbergstrasse y Walter-Ausländer-Strasse. El líder del grupo parlamentario del SPD, Daniel Keip, lamentó la retirada del inversor, ya que muchos habitantes de Hohenstücken esperaban este impulso de desarrollo.

El SPD también critica a la administración municipal por no haber aclarado rápidamente las cuestiones pendientes sobre el reembolso de la financiación de la vivienda derribada. Probablemente esto contribuyó a la incertidumbre de los inversores. Keip pide una reducción de la burocracia y procedimientos de planificación y aprobación más rápidos para evitar reveses similares en el futuro.

Reacciones de los actores políticos

Otro eco político provino de Dirk Stieger, líder del grupo parlamentario de Votantes Libres. Sin embargo, también ve la decisión del inversor como una oportunidad para diseñar el distrito según los estándares modernos. Para él los espacios verdes son especialmente importantes. "Existen experiencias positivas con la reutilización de superficies donde antes se encontraban edificios prefabricados", afirma Stieger. Un ejemplo que cita es una zona residencial para 42 familias que se construyó en 2016.

"La infraestructura en Hohenstücken es excelente", destaca Stieger. Desde calefacción urbana hasta conexiones de tranvía y autobús, pasando por oportunidades de compras: todo está disponible. Por lo tanto, sugiere incorporar en el nuevo proyecto diferentes tipos de viviendas, como casas unifamiliares y apartamentos de alquiler, y podría imaginarse la participación de la cooperativa de vivienda del GBM y de la empresa municipal Wobra.

Una mirada histórica a Brandeburgo

Si miramos los antecedentes históricos, la historia regional también juega un papel. Brandeburgo fue uno de los estados electivos del Sacro Imperio Romano Germánico y, junto con Prusia, formó el núcleo del Imperio Alemán. Esta historia profundamente arraigada es evidente no sólo en la arquitectura y el desarrollo urbano, sino también en el clima político de la región. El SPD tiene tradicionalmente una fuerte influencia en Brandeburgo, lo que sigue acompañando el actual debate político sobre el distrito de parques.

El propio Estado federado de Brandeburgo ha experimentado un importante replanteamiento en los últimos años. Después de la reunificación, la región, que había sufrido durante mucho tiempo las secuelas del régimen comunista, ha crecido de manera constante. La modernización de las infraestructuras y la reducción del desempleo son avances positivos que contribuyen a que Brandeburgo sea cada vez más atractivo como lugar para vivir. Este potencial debe aprovecharse no sólo para los edificios nuevos, sino también para las zonas existentes.

En este panorama político y social cambiante, queda por ver cómo se desarrollará la situación en torno al distrito de parques. Los implicados están llamados a encontrar nuevas soluciones que satisfagan las exigencias actuales, porque, como acertadamente señala Stieger: "¡Hay algo que hacer!".