CSD Cottbus 2025: ¡Marcha pacífica a pesar de las protestas de la derecha!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cottbus celebra el Christopher Street Day 2025 a pesar de las protestas de la extrema derecha, con exigencias de seguridad para la comunidad queer.

Cottbus feiert den Christopher Street Day 2025 trotz Protesten von Rechtsextremisten, mit Forderungen nach Sicherheit für die queere Community.
Cottbus celebra el Christopher Street Day 2025 a pesar de las protestas de la extrema derecha, con exigencias de seguridad para la comunidad queer.

CSD Cottbus 2025: ¡Marcha pacífica a pesar de las protestas de la derecha!

El 25 de octubre de 2025 se celebró en Cottbus el Christopher Street Day (CSD) con el lema “Unidos por la paz y la diversidad”. A pesar del ambiente pacífico entre los aproximadamente 400 a 600 participantes esperados, que según la policía rondaba los tres dígitos, también hubo contraeventos de extrema derecha. Unas 90 personas de la escena de extrema derecha se manifestaron contra la comunidad queer y portaron pancartas que decían: "¡No al CSD! ¡Nuestra ciudad sigue siendo heterosexual!". y mostró las banderas correspondientes. A raíz de estas protestas se incrementó la seguridad y se iniciaron varias causas penales porque los participantes mostraban carteles de organizaciones inconstitucionales. Afortunadamente, dos personas fueron excluidas de la contramanifestación porque eran sospechosas de incitar a cometer delitos, ya que el Tagesspiegel informó.

El CSD no sólo es importante a nivel local, sino que es parte de un movimiento más amplio por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQI*, un tema que tiene una larga historia. Las raíces de los desfiles del Orgullo, que luchan universalmente por la igualdad y la visibilidad, se encuentran en los disturbios del Stonewall Inn en Nueva York en 1969, lo que sugiere la necesidad de luchar por los derechos de las personas queer. Esta historia se cuenta una y otra vez no sólo en Cottbus, sino también en toda Alemania. Deutschlandfunk destaca los desafíos actuales que enfrenta la comunidad: la discriminación continua y un número cada vez mayor de delitos contra las personas queer son alarmantes.

Los recuerdos y los desafíos.

El portavoz del CSD, Christian Müller, destacó que las personas queer a menudo tienen miedo de salir del armario, algo que hoy en día se cuestiona constantemente. A pesar de las celebraciones de la CDS, sigue existiendo un llamado constante a la protección y seguridad de todas las personas, independientemente de su orientación o identidad sexual. La CDS no es sólo una celebración de la diversidad, sino también un lugar central para llamar la atención sobre las estructuras discriminatorias que lamentablemente todavía existen.

Además de las protestas contra el CSD, ese mismo día también tuvieron lugar actividades en el estadio de Cottbus, donde se jugó un partido de fútbol del Energie Cottbus. Entonces, si bien la ciudad experimentó dos eventos diferentes al mismo tiempo, la alianza de la comunidad queer y sus seguidores fue particularmente importante para enviar una señal clara de tolerancia y aceptación.

La actual hostilidad contra los acontecimientos queer muestra claramente que la lucha por la igualdad está lejos de terminar en Alemania. Los historiadores advierten sobre posibles retrocesos en los derechos por los que se luchó. Por tanto, la solidaridad y el compromiso político para defender estos derechos son esenciales. Es de esperar que acontecimientos como la CDS de Cottbus no sólo sean una expresión de alegría y cohesión, sino que también proporcionen un impulso para cambios sociales más profundos.