Personas mayores al volante: ¡lo que recomienda el profesor de conducción Uwe Strobel!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Dahme-Spreewald, el profesor de conducción Uwe Strobel habla sobre la seguridad vial de las personas mayores y su idoneidad para conducir.

In Dahme-Spreewald diskutiert Fahrlehrer Uwe Strobel über die Verkehrssicherheit von Senioren und deren Eignung zum Autofahren.
En Dahme-Spreewald, el profesor de conducción Uwe Strobel habla sobre la seguridad vial de las personas mayores y su idoneidad para conducir.

Personas mayores al volante: ¡lo que recomienda el profesor de conducción Uwe Strobel!

En Dahme-Spreewald se debate actualmente sobre la idoneidad de las personas mayores para conducir. Según una encuesta actual de MAZ, la opinión está dividida: una pequeña mayoría está a favor de prohibir la circulación a partir de una determinada edad. Pero también hay voces fuertes que abogan contra tales medidas. El experimentado instructor de conducción Uwe Strobel de Mittenwalde, que trabaja desde hace casi 40 años y también trabaja para el ADAC, defiende claramente la evaluación individual de la capacidad de conducción. “La capacidad para conducir un vehículo no depende de la edad, sino de la persona”, explica. Señala que en 2024, las personas mayores de 65 años o más solo fueron responsables de uno de cada cinco accidentes de tráfico, lo que da una imagen diferenciada de los conductores de mayor edad. Walker tiene las mismas circunstancias: a menudo se transmite una imagen negativa de este grupo de edad, que no se corresponde con las estadísticas reales.

Si se tiene en cuenta que las personas mayores de 65 años son las víctimas más habituales en los accidentes de tráfico, tanto peatones como ciclistas, se puede ver la complejidad de la situación. Las últimas cifras muestran que este grupo de edad está representado de manera desproporcionada entre los heridos. Sin embargo, no están particularmente involucrados en accidentes automovilísticos. Uwe Strobel explica que las inseguridades en el comportamiento al volante no sólo aparecen con la edad, sino que también se pueden encontrar en los conductores más jóvenes. De hecho, la concentración y la visión pueden disminuir con la edad, lo que requiere cierta precaución al conducir.

La importancia de la autocrítica

Como subraya el ADAC, las personas mayores deberían examinar de forma autocrítica su capacidad de conducción. Es importante ser consciente de las propias limitaciones físicas y cognitivas. Las personas mayores suelen correr más riesgos que peligros en el tráfico rodado, como lo demuestran las estadísticas: el 18,5% de los accidentes con lesiones personales en 2023 fueron causados ​​por personas mayores de 65 años, un valor que está por debajo de su porcentaje de la población de alrededor del 22%.

Además, más del 50% de los peatones y ciclistas que resultan heridos mortalmente tienen 65 años o más. Esto pone de relieve la necesidad de no perder de vista a los usuarios de la carretera de mayor edad en lo que respecta a la seguridad vial. El ADAC ofrece programas como el “Driving Fitness Check” para ayudar a las personas mayores a optimizar su técnica de conducción y considerar alternativas a la conducción a tiempo si perciben restricciones de salud. Cabe destacar especialmente el programa "Safely Mobile", que se adapta a las necesidades de los usuarios activos de la carretera mayores de 65 años.

La formación como clave para la seguridad

Las estadísticas de tráfico muestran que las personas mayores suelen verse implicadas en accidentes, pero menos a causa del exceso de velocidad o el alcohol. Los errores de conducción más habituales son el incumplimiento del derecho de vía o errores al girar, girar y aparcar. Para contrarrestar esto, la formación en seguridad en la conducción es especialmente valiosa. Estas capacitaciones pueden ayudar a reducir las tasas de accidentes y fortalecer las habilidades de los conductores mayores al proporcionarles ejercicios prácticos y conocimientos teóricos.

A menudo se debate públicamente sobre la obligatoriedad de realizar pruebas para aumentar la seguridad vial de los conductores mayores. Mientras que algunos países, como Gran Bretaña, ya han dado pasos en esta dirección, el ministro federal de Transportes, Wissing, rechaza las pruebas obligatorias. En Alemania actualmente no existen requisitos legales para exámenes de conducir regulares para personas mayores, pero muchos expertos como Ulrich Chiellino de ADAC advierten que depende de la situación individual.

El miedo a los exámenes es infundado, ya que instructores de conducción especialmente formados apoyan a las personas mayores. Uwe Strobel pone el ejemplo de un participante de 94 años que estaba dispuesto a dejar de conducir si su médico se lo recomendaba. Esto pone de relieve la importancia de que las personas mayores hablen abiertamente sobre su capacidad para conducir y, si es necesario, consulten a un médico de familia.

El debate sobre la seguridad vial muestra que es importante encontrar un equilibrio entre la protección de los usuarios mayores de la vía y su movilidad. Esto hace que sea aún más importante tener una cultura abierta de discusión y una voluntad de autorreflexión.