Alerta roja: La gripe aviar está haciendo estragos: ¡85.000 animales están en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Märkisch-Oderland lucha contra la gripe aviar: hay que sacrificar 85.000 animales y la economía está preocupada por los daños.

Märkisch-Oderland kämpft gegen die Geflügelpest: 85.000 Tiere müssen getötet werden, Wirtschaft besorgt über Schäden.
Märkisch-Oderland lucha contra la gripe aviar: hay que sacrificar 85.000 animales y la economía está preocupada por los daños.

Alerta roja: La gripe aviar está haciendo estragos: ¡85.000 animales están en peligro!

La gripe aviar sigue propagándose en Brandeburgo y preocupa a agricultores y autoridades. Alrededor de 85.000 animales en dos granjas avícolas del distrito de Märkisch-Oderland deben ser sacrificados debido al virus H5N1, altamente contagioso. El administrador adjunto del distrito, Friedemann Hanke (CDU), destaca que la magnitud de esta epidemia es sorprendente. En lo que va del otoño, cinco bandadas de aves de corral se han visto afectadas y ya se han matado casi 18.000 gansos, patos y pavos. El sector agrícola teme daños económicos importantes, ya que en las zonas restringidas afectadas está prohibido el transporte y el comercio de aves de corral. Según Zeit.de se deben notificar nuevos focos en Neuhardenberg y Neutrebbin, donde en total están afectados entre 80.000 y 50.000 animales.

¿Qué hay detrás de esta preocupante evolución? La influenza aviar, también conocida como gripe aviar o influenza aviar, se transmite principalmente por aves silvestres. Estos pueden actuar como portadores del virus a través de las heces o directamente. Si ocurre un brote, todas las aves de las bandadas afectadas deben ser sacrificadas profesionalmente para evitar una mayor propagación. En Farm.de se describe que existe la obligación de notificar las sospechas de enfermedad, que deben comunicarse inmediatamente al consultorio veterinario. Los síntomas van desde fiebre y pérdida de apetito hasta dificultad para respirar y trastornos neurológicos, con tasas de mortalidad que alcanzan hasta el 100 por ciento en los peores casos.

Medidas y reacciones actuales

Actualmente las autoridades están tomando diversas medidas para controlar la situación. Los ayudantes recogen cadáveres de grullas en la zona del estanque de Linum; hasta el momento se han recogido alrededor de 1.500 cadáveres. Esto significa que muchas grullas también se ven gravemente afectadas, lo que aumenta aún más la preocupación por la población de aves en peligro de extinción.

Sin embargo, el administrador del distrito Ralf Reinhardt (SPD) advierte contra decisiones apresuradas, como declarar una crisis. Explicó que las regulaciones existentes ya restringen severamente a los ganaderos y que es necesario un manejo prudente para minimizar el impacto en la economía agrícola. A pesar de la dramática situación, los responsables tienen que sopesar las cosas para evitar pérdidas a los agricultores y al mismo tiempo proteger la salud de las personas y los animales.

Una mirada al futuro

Ante los desafíos cada vez mayores que plantea la influenza aviar, surge la pregunta de qué sucederá a continuación. Dein Gartenhuhn señala que actualmente en Alemania está prohibida la vacunación contra la gripe aviar, lo que dificulta aún más la lucha contra el virus. En cambio, las autoridades se centran en ofertas informativas, como conferencias periódicas sobre la enfermedad, para informar y apoyar mejor a los propietarios afectados.

En esta tensa situación, sólo nos queda esperar que las medidas surtan efecto y que pronto se pueda contener la gripe aviar. Las próximas semanas serán cruciales para garantizar tanto la salud de los animales como la estabilidad económica de la industria agrícola.