Campaña electoral envenenada en Glienicke: ¡Klein y Steguweit están en desacuerdo!
Elección de alcalde en Glienicke el 12 de octubre de 2025: Uwe Klein (SPD) y Arno Steguweit (CDU) luchan por votos y votantes.

Campaña electoral envenenada en Glienicke: ¡Klein y Steguweit están en desacuerdo!
Burbujea en Glienicke, porque el 12 de octubre de 2025, Uwe Klein del SPD y Arno Steguweit de la CDU se enfrentan a la oficina del alcalde en un impacto. La campaña electoral se está poniendo cada vez más caliente, y ambos candidatos tienen que enfrentar los desafíos de un clima político cambiante. El propietario inicial Hans Günther Oberlack del FDP no vuelve a ocurrir debido a la edad, lo que mezcla las tarjetas completamente nuevamente.
Uwe Klein ha elegido "Más unión" como tema central. No sólo lucha por el favor de los votantes, sino que también se enfrenta a ataques personales y a una dura campaña electoral online. Klein considera que es necesario emprender acciones legales contra algunos de sus ataques, lo que describe como un aspecto novedoso de esta campaña electoral. Informa en las redes sociales sobre las dificultades para mantener la calma y todavía quiere mantener un diálogo sensato con todos los partidos, incluido el AfD. Su posición clara es no hacer ninguna recomendación electoral para AfD, mientras que Steguweit apunta directamente a la posición del líder del grupo parlamentario de AfD.
La lucha por el favor de los votantes
Arno Steguweit no se ve tan involucrado en los acalorados debates y subraya que no ha participado en las campañas de desprestigio. También abordó las responsabilidades de Klein como administrador de grupo y le pide que sea responsable del contenido en línea de su campaña. El duelo entre los dos candidatos no sólo se desarrollará online, sino también en conversaciones personales. Klein se tomó un tiempo libre para mantener un contacto más intenso con los ciudadanos, mientras que Steguweit recurre a conversaciones puerta a puerta. En ambos frentes, la movilización de los no votantes se considera crucial para el resultado electoral.
En la primera vuelta de las elecciones del 21 de septiembre de 2025, Steguweit obtuvo el 35,5 por ciento de los votos, mientras que Klein le seguía casi 600 votos con el 26,2 por ciento. Esto lo deja claro: el ganador de las elecciones necesita al menos el 15 por ciento de los votos de todos los electores con derecho a voto, es decir, alrededor de 1.570 votos de un total de 10.467 electores con derecho a voto en Glienicke. Es aún más importante que ambos candidatos movilicen también a los electores que no votaron en la primera vuelta.
Estrategia de campaña y transparencia
Ambos candidatos confían en diferentes opciones de financiación para sus campañas. Klein ha invertido alrededor de 10,000 euros sin usar patrocinadores comerciales, mientras que Steguweit tiene más del 90% de sus fondos de donaciones y también confirma problemas comerciales. En el contexto de esta transparencia, la CDU ha publicado un código de cumplimiento y donación para crear claridad sobre el origen de sus fondos.
En una campaña electoral caracterizada por las redes sociales, a menudo se discute la influencia de estas plataformas en las decisiones de los votantes. Expertos como Judith Möller y Andreas Jungherr destacan que las redes sociales a menudo difunden opiniones unilaterales y radicales para generar me gusta y compartir. Sorprendentemente, la influencia de las redes sociales en las decisiones electorales se considera bastante pequeña, pero la tendencia a virar las discusiones hacia la derecha podría dañar el discurso público. Este es un aspecto que los cálidos votantes de Glienicke no deberían ignorar.
Ambos candidatos, Klein y Steguweit, enfrentarán el desafío en los próximos días de llegar a sus votantes en estas aguas turbulentas y dar forma a las próximas elecciones con mensajes claros y un enfoque transparente. Queda por ver cómo les irá en esta campaña electoral en particular.
Para obtener información detallada sobre lo que está sucediendo en Glienicke, consulte Maz-online y Moz así como otros aspectos sobre la influencia de las redes sociales en la campaña electoral Tagesschau.de.