Temor por gripe aviar: 400.000 animales muertos: ¡el riesgo de pandemia aumenta!
La gripe aviar se propagará en Ostprignitz-Ruppin en 2025 y matará a 400.000 animales. Los expertos advierten del riesgo de pandemia.

Temor por gripe aviar: 400.000 animales muertos: ¡el riesgo de pandemia aumenta!
La gripe aviar se está extendiendo en Alemania y está causando alarma, especialmente entre los propietarios de animales y los conservacionistas. Ya se han tenido que sacrificar alrededor de 400.000 animales de granja debido al peligroso virus H5N1. Este enorme número ilustra la gravedad de la situación, que la presidenta del Instituto Friedrich Loeffler (FLI), Christa Kühn, describe como “alta presión viral”, que ingresa a las poblaciones principalmente a través de aves silvestres sanas. La Asociación Alemana para la Conservación de la Naturaleza (NABU) habla incluso de pandemia, ya que los brotes actuales y la ola prematura de infecciones de este año dicen mucho sobre el estado de las poblaciones de aves y de la avicultura en Alemania.
Grupos de riesgo especiales y regiones afectadas
Las grullas se encuentran entre las especies particularmente afectadas; Están muriendo en masa, como muestran los informes actuales. Sólo en Brandeburgo murieron más de 1.000 grullas en un santuario de aves. Pero no solo eso, las granjas avícolas comerciales también se han visto muy afectadas: en Renania del Norte-Westfalia hubo que sacrificar casi 19.000 animales, mientras que en Brandeburgo se desinfectaron más de 9.000 aves de dos granjas y en Mecklemburgo-Pomerania Occidental incluso unas 150.000 gallinas de grandes granjas de gallinas ponedoras fueron víctimas de las estrictas medidas. Debido a estas graves pérdidas, el Ministerio Federal de Agricultura ha solicitado a la UE un aumento de las indemnizaciones por animales valiosos de 50 a 110 euros.
La propagación del virus H5N1 se vio facilitada especialmente por las aves migratorias, que viajan en grandes grupos y facilitan así la transmisión del virus. Ralf Reinhardt, administrador del distrito de Ostprignitz-Ruppin de Brandeburgo, ya está preocupado por posibles aumentos de precios en los sistemas comerciales, que podrían afectar especialmente a las familias pequeñas. Hans-Peter Goldnick, presidente de la Asociación Central de la Industria Avícola Alemana, también está preocupado, pero considera que la situación es controlable.
Medidas preventivas y recomendaciones.
Es importante que la población permanezca alerta: NABU desaconseja encarecidamente tocar aves enfermas o muertas. El Instituto Friedrich Loeffler sigue activamente la situación y, lo que es especialmente importante, establece estrictas medidas de seguridad en las empresas afectadas. Esto incluye, entre otras cosas, zonas de protección y vigilancia, así como la desinfección de calzado y equipos para evitar un nuevo brote del virus.
Los riesgos para la salud humana de la gripe aviar se pueden clasificar actualmente como extremadamente bajos. Actualmente no hay pruebas de transmisión de persona a persona y, aunque brotes anteriores en Asia provocaron muertes, los expertos de la UE aún no han confirmado ninguna infección de alto riesgo. “La infección en humanos es extremadamente improbable”, afirman los expertos, aunque advierten que nadie puede garantizar una seguridad total. Sin embargo, el virólogo Martin Beer espera que el virus se propague aún más, especialmente entre las aves silvestres, ya que los actuales ciclos de infección de tres meses en las poblaciones de aves parecen estar teniendo un impacto devastador.
En cualquier caso, la situación se sigue seriamente y es de esperar que las medidas actuales sean suficientes para controlar la propagación del virus.