¡Uckermärkerin pierde una cantidad de cinco cifras a manos de estafadores de Internet!
Una mujer de Uckermark fue víctima de un fraude en Internet y transfirió una suma de cinco cifras. La policía está investigando.

¡Uckermärkerin pierde una cantidad de cinco cifras a manos de estafadores de Internet!
Una mujer de Uckermark fue víctima de una sofisticada estafa que comenzó en un chat grupal aparentemente legítimo. El perpetrador se hizo pasar por un proveedor de servicios financieros de renombre internacional y atrajo a la víctima con ofertas prometedoras y perspectivas de altos rendimientos para invertir una suma de cinco cifras. Esto informa Mensajero del Norte.
Después de que la mujer tuvo cada vez más dudas y un sentimiento de inquietud, comenzó a cuestionar la situación. Finalmente, se dio cuenta del engaño y se dio cuenta de que los estafadores estaban usando identidades falsas. Para ponerle fin, presentó una denuncia ante la policía, que ahora está investigando el caso e intentando identificar a los autores intelectuales del fraude.
Tenga cuidado al realizar operaciones bancarias en línea
La policía criminal recomienda extremar la sospecha cuando se trata de tentar ofertas y examinar críticamente a los proveedores. Esto es especialmente importante porque, según un estudio de campo oscuro realizado por el BSI y la policía, el robo de datos y el fraude se encuentran entre los delitos más comunes en Internet. Más del 25% de los encuestados ha tenido experiencia personal con delitos cibernéticos, lo que subraya también la relevancia del tema. BSI en su monitor de ciberseguridad 2023. Además, el 65% de los encuestados teme que los documentos y medios sean falsificados o manipulados.
Actualmente también existen grandes preocupaciones sobre la inteligencia artificial (IA). El 60% de los encuestados está preocupado por posibles ataques de ciberdelincuentes, mientras que el 58% cree que sus datos personales están en riesgo. Las llamadas de sorpresa que utilizan voces imitadas por IA son particularmente populares entre los estafadores, algo de lo que el 52% de los encuestados ha oído hablar.
Utilice servicios de asesoramiento.
Si usted mismo se ve afectado o sospecha que algo puede estar pasando, tiene la opción de ponerse en contacto con centros de asesoramiento, como el centro de asesoramiento al consumidor. Aquí se ofrece soporte en cuestiones legales y financieras, incluso a través de los números 0900, que cuestan alrededor de 13,70 euros y se facturan por segundo. Esto ofrece un importante punto de contacto para los afectados que no quieren quedarse solos y liberarse de las garras de los estafadores. VZHH informado.
Ante esta evolución, sólo podemos aconsejar a todos que tengan cuidado y se informen sobre las medidas de seguridad habituales en Internet. Medidas como programas antivirus actualizados, contraseñas seguras y el uso de autenticación de dos factores son pasos simples pero efectivos para protegerse de posibles ciberataques. Porque como dije: ¡la seguridad es lo primero!