Caos tormentoso en Berlín: ¡la tormenta provoca la parada del S-Bahn!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Berlín y Brandeburgo vuelven a verse afectados por fuertes tormentas. Tráfico del S-Bahn detenido, viento de hasta 105 km/h, numerosos daños.

Berlin und Brandenburg sind erneut von starkem Unwetter betroffen. S-Bahnverkehr eingestellt, Wind bis 105 km/h, zahlreiche Schäden.
Berlín y Brandeburgo vuelven a verse afectados por fuertes tormentas. Tráfico del S-Bahn detenido, viento de hasta 105 km/h, numerosos daños.

Caos tormentoso en Berlín: ¡la tormenta provoca la parada del S-Bahn!

¡Qué cielo sobre Berlín y Brandeburgo! El 26 de junio de 2025, la región volvió a ser azotada por una violenta tormenta. Con vientos de hasta 105 km/h, tormentas y fuertes lluvias dejaron sus huellas en muchas zonas de la capital y sus alrededores. El S-Bahn dejó de funcionar debido al tiempo y la información disponible sobre cómo reanudarlo sigue siendo incierta por el momento. moz.de informó.

Ya el 24 de junio la tormenta “Ziros” causó numerosos daños y caos. Una conclusión trágica es la de una mujer fallecida de 55 años que fue golpeada por la caída de un árbol en Spandauer Forst. Varias personas, entre ellas un ciclista y un conductor, sufrieron heridas mortales. El tráfico del S-Bahn estuvo paralizado durante horas y unos 150 trenes quedaron parados. El tráfico de larga distancia entre Berlín y Hamburgo también se vio gravemente afectado. Así, los bomberos realizaron más de 500 misiones en Berlín y más de 200 en Brandeburgo Oriental. tagesschau.de informó.

Secuelas y advertencias

Las consecuencias de la tormenta están lejos de terminar. Los daños en parques, como el desarraigo de una veintena de árboles en el parque de Sanssouci, no sólo provocaron daños visuales, sino también peligros por la caída de ramas. Los expertos advierten encarecidamente contra la entrada a los bosques, que siguen siendo inestables. El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) también advirtió sobre fuertes lluvias y vientos huracanados, que siguen amenazando la seguridad de los residentes.

Pero no es sólo el presente lo que supone un desafío: el futuro también estará determinado por los fenómenos meteorológicos extremos. El DWD ha lanzado su portal de peligros naturales, que sirve como punto de contacto central para advertencias actuales e información sobre riesgos. Allí, los usuarios no sólo pueden acceder a los avisos meteorológicos actuales, sino también utilizar mapas interactivos para la evaluación de riesgos individuales. Esto es particularmente importante para poder reaccionar oportunamente ante eventos naturales y conocer medidas preventivas que puedan salvar vidas en tiempos de crisis, como se muestra en dwd.de se puede leer.

Una mirada a la meteorología

Las condiciones meteorológicas actuales no deben subestimarse: la velocidad del viento más alta medida durante la tormenta fue de 108 km/h, lo que corresponde a una fuerza de viento de 11. Después de los días calurosos anteriores, la temperatura cayó por debajo de los 30 grados y para los próximos días se esperan entre 20 y 24 grados. Si se comparan las devastadoras tormentas de los últimos años, como “Xavier” en 2017 o “Anita” en 2002, queda claro que la población de Berlín y Brandeburgo debe desarrollar estrategias resilientes para hacer frente a fenómenos meteorológicos tan extremos.

La situación es estable, pero queda por ver con qué rapidez se recuperará la infraestructura del S-Bahn. Cualquiera que dependa del ferrocarril debería seguir estando preparado para retrasos y cancelaciones. Una cosa es segura: el tiempo hace lo que quiere en este momento y tenemos que estar preparados para reaccionar a los caprichos de la naturaleza.