Alemania y China: ¡Nuevo diálogo diplomático en el horizonte!
El Ministro de Asuntos Exteriores Wadephul habla con China sobre las relaciones bilaterales y la distensión económica: visitas y desafíos.

Alemania y China: ¡Nuevo diálogo diplomático en el horizonte!
Las relaciones entre Alemania y China se han vuelto más intensas en las últimas semanas, a pesar de los desafíos a nivel diplomático. El ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul (CDU), mantuvo una constructiva conversación telefónica con su colega chino, Wang Yi, después de que su viaje a China tuviera que ser pospuesto. Durante la conversación, ambas partes enfatizaron la necesidad de relaciones estables entre las dos naciones. Wadephul planea reprogramar su visita pronto para fortalecer aún más el diálogo. En este contexto, China ha invitado tanto al canciller Friedrich Merz como al presidente federal Frank-Walter Steinmeier, aunque las fechas exactas aún están pendientes. Tagesschau informa que…
Una señal positiva en la cooperación económica es el compromiso del Ministerio de Comercio chino de garantizar la exportación de semiconductores del fabricante Nexperia. Este hecho fue visto por el Ministerio Federal de Economía como una primera señal prometedora de un posible alivio de las tensiones en las relaciones económicas bilaterales. También se han relajado las restricciones a la exportación de tierras raras y podrían suponer una ventaja significativa para la industria alemana. China ha anunciado que suspenderá durante un año sus hasta ahora estrictos controles de exportación, aunque esto todavía no se aplica a todos los países.
Las relaciones económicas en el punto de mira
Los vínculos económicos entre Alemania y China siguen siendo fuertes a pesar de los desafíos políticos. Alemania desempeña un papel clave como socio comercial más importante de China en Europa, mientras que China es el socio económico más importante de Alemania en Asia. El volumen del comercio bilateral alcanzó casi 300 mil millones de euros en 2022, con las exportaciones alemanas a China por 107 mil millones de euros y las exportaciones chinas a Alemania por 192 mil millones de euros. La misión diplomática de Alemania en China destaca que...
- Deutscher Direktinvestitionen in China 2022: 122,41 Milliarden Euro.
- Chinesische Direktinvestitionen in Deutschland: 4,77 Milliarden Euro.
Las relaciones comerciales son particularmente sólidas en las industrias mecánica y automovilística, así como en la ingeniería eléctrica. La estrategia china “Made in China 2025” se centra en el desarrollo de tecnologías clave, lo que representa un desafío particular para las empresas alemanas. Las empresas nacionales deben prepararse para una competencia cada vez mayor a medida que China se esfuerza por volverse más independiente no sólo a nivel nacional sino también a nivel internacional.
Durante semanas ha habido preocupación por el lenguaje diplomático utilizado al tratar con China. El político del SPD, Adis Ahmetovic, pide más moderación en la retórica y subraya que las cuestiones críticas deben abordarse abiertamente. Wolfgang Niedermark, director general de la Federación de Industrias Alemanas, ve la situación actual como un “respiro” y apela a la necesidad de una mayor independencia de China. Sin embargo, queda por ver cómo se desarrollará el diálogo entre los dos países.
la mirada hacia adelante
Otro paso importante será que el vicecanciller y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, sea el primer miembro del gabinete en viajar a China para participar en un diálogo sobre política fiscal y un diálogo entre partidos. Muchos en la política son conscientes de que el camino hacia una relación más estable debe allanarse a través de discusiones y cooperación específicas, incluso en vista de los desafíos asociados con el uso del poder económico por parte de China. Si bien las fuerzas políticas dentro de Alemania están divididas, el llamado a una comunicación constructiva es necesario para aprovechar todo el potencial de las relaciones bilaterales.