La ilusión de prosperidad: ¿cuánto dinero se necesita realmente en Alemania?”
Un análisis actual muestra cómo se evalúan los ingresos en Alemania y destaca la desigualdad social y los riesgos de pobreza.

La ilusión de prosperidad: ¿cuánto dinero se necesita realmente en Alemania?”
¿Qué piensa el alemán medio sobre sus ingresos y su situación social? Una encuesta reciente ha descubierto que muchos de nosotros tenemos una percepción bastante distorsionada de nuestra propia situación financiera. Según un informe del Instituto Alemán de Asuntos Económicos (IW), el 54,5 por ciento cree pertenecer a la clase media, cuando en realidad sólo el 48 por ciento lo es. Esta discrepancia arroja luz sobre un malentendido profundamente arraigado sobre las clases sociales en Alemania. Expertos como Marius Busemeyer subrayan que, especialmente las clases altas y bajas, a menudo no evalúan correctamente su situación. Un estudio de 2022 muestra que los pobres subestiman su pobreza relativa, mientras que las personas más ricas tienden a estimar su riqueza como menor de lo que realmente es.
"El umbral de riqueza de ingresos está fijado demasiado alto", dice el economista Maximilian Stockhausen. La estimación de cuántas personas ricas hay en realidad suele ser más optimista de lo que sugiere la realidad. Como resultado, muchas personas se clasifican erróneamente como clase media. Una renta neta familiar ponderada por necesidades de entre 3.880 y 7.280 euros se considera clase media en este país para una familia con dos padres y dos hijos menores de edad, informan los expertos en el artículo. Mercurio.
Estratificación del ingreso y riesgo de pobreza
Una mirada a las cifras muestra hasta qué punto puede variar la estratificación de la renta en Alemania. Los grupos de ingresos más bajos se definen por ganar menos del 60 por ciento del ingreso medio, lo que pone a muchas personas en mayor riesgo de pobreza. El Informe sobre pobreza y riqueza destaca que, aunque la proporción de la población que vive en pobreza relativa de ingresos ha variado en los últimos años, el riesgo de pobreza sigue siendo relevante. Después bpb En 2022, la tasa de riesgo de pobreza en Alemania era del 15 por ciento.
La evolución de los hogares en riesgo de pobreza es particularmente alarmante. Una definición a nivel de la UE establece que alguien se considera pobre si sus ingresos están por debajo del umbral de riesgo de pobreza. En Alemania esto es menos del 60 por ciento de la media. Para una persona que vive sola, esto equivale actualmente a unos 1.250 euros al mes. Para un hogar con dos adultos y un niño menor de 14 años, son al menos 2.250 euros al mes. Destatis explicado.
La percepción errónea de la riqueza
La cuestión de qué significa realmente la riqueza es como una sombra de gran tamaño: muchas personas no saben cómo captarla adecuadamente. La dificultad de definir claramente el término “riqueza” lleva a muchas personas a juzgar mal su afiliación social. Se ha descubierto que la gente valora desproporcionadamente su propia riqueza y cree que entre nosotros hay más ricos de lo que muestran las estadísticas. Los expertos de IW también critican que utilizar el ingreso medio para definir la clase media puede ser engañoso porque la conciencia del valor del ingreso real está muy distorsionada.
En resumen, se puede decir que todo el debate sobre la renta, la pobreza y la riqueza en Alemania es un asunto complejo. El aumento de la desigualdad y la confusión asociada sobre las clases sociales arrojan nueva luz sobre los desafíos que tenemos por delante. Es importante que tratemos estos temas más intensamente para desarrollar una mejor comprensión de las estructuras sociales de nuestra sociedad. Su propia percepción suele ser el primer paso para resolver un problema.