¡Tres alemanes se atreven a empezar de nuevo en el singular Delta del Okavango!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra las historias de tres alemanes que se atrevieron a comenzar de nuevo en Botswana y aprenda más sobre el singular Delta del Okavango.

Entdecken Sie die Geschichten von drei Deutschen, die in Botswana einen Neuanfang wagten, und erfahren Sie mehr über das einzigartige Okavango-Delta.
Descubra las historias de tres alemanes que se atrevieron a comenzar de nuevo en Botswana y aprenda más sobre el singular Delta del Okavango.

¡Tres alemanes se atreven a empezar de nuevo en el singular Delta del Okavango!

Una aventura muy cerca del corazón de África: el delta del Okavango en Botswana no sólo atrae por su flora y fauna únicas, sino también por las inspiradoras historias de personas que se atrevieron a empezar de nuevo aquí. La película “Hola Alemania: Aventura de emigración – Un nuevo comienzo en Botswana” de Maja Dielhenn y Barbara Radl, producida por Visioneers, destaca las experiencias de tres emigrantes alemanes que se han asentado en el Delta. El documental de 27 minutos muestra cómo hacen realidad sus sueños y descubren la magia de este extraordinario lugar.

El delta del Okavango, considerado el delta interior intacto más grande del mundo, se extiende hasta el pintoresco desierto de Kalahari. Es creado por el río Okavango, que drena el agua de lluvia de las tierras altas de Angola. Aproximadamente 11 km³ de agua fluyen anualmente en un área de 6.000 a 15.000 km², lo que la convierte en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta región alberga una impresionante variedad de vida silvestre, incluidos los famosos "Cinco Grandes", así como numerosas especies de plantas que son importantes no solo para estabilizar la arena sino también para crear nuevas islas.

Una vida bajo el sol africano

Entre los emigrantes que están dando forma a sus nuevas vidas en el Delta se encuentra Maika Kretschmer, una ex berlinesa que ahora ofrece viajes de aventuras en Botswana. Marc Baar, de Baviera, ha cumplido un sueño y ahora abre su propio restaurante en Maun, la pequeña ciudad al borde del delta. Anja Barnard, originaria de Hamburgo, aportó su experiencia al proyecto que fundó con su marido. Juntos dirigen una empresa de construcción de albergues en el delta del Okavango.

Experimenta la naturaleza de cerca

Los visitantes del delta del Okavango no sólo pueden admirar la impresionante naturaleza, sino también participar en diversas actividades. Ya sea explorando las tranquilas aguas en una tradicional canoa mokoro, observando la vida salvaje en safaris o relajándose con una puesta de sol bajo el cielo africano, las experiencias son diversas e inolvidables. La región es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía y ofrece muchos aspectos destacados con más de 400 especies de aves y 122 especies de mamíferos.

La temporada alta de agua, de marzo a junio, atrae a más visitantes, pero las temperaturas pueden alcanzar hasta 40°C en los meses de verano. El delta varía en tamaño, pero alcanza unas dimensiones impresionantes de hasta 22.000 km² en la temporada de lluvias. Además de los impresionantes paisajes, la región también alberga varios grupos étnicos cuyo estilo de vida está estrechamente vinculado a la naturaleza.

Pero el paraíso no está exento de desafíos. La exploración petrolera planificada por la empresa canadiense ReconAfrica podría tener consecuencias negativas para el sensible ecosistema del delta. El cambio climático también podría afectar las precipitaciones y las temperaturas en la región y tener efectos a largo plazo en la vida silvestre.

Para cualquiera que quiera experimentar la magia del Delta del Okavango, no hay mejor momento que ahora. Un viaje aquí promete no sólo emocionantes aventuras, sino también la oportunidad de descubrir las historias de las personas que han hecho de este lugar especial su hogar. “Hola Alemania” es sólo una de las muchas historias que dan vida a la magia de África.

Para obtener más información sobre esta fascinante región y lo que tiene para ofrecer, consulte los informes de ZDF, Wikipedia y Turismo en Botsuana.