Controles fronterizos: ¡Polonia quiere renunciar si Alemania hace lo mismo!
Polonia planea controles fronterizos con Alemania, mientras que los controles alemanes para combatir la migración irregular continuarán.

Controles fronterizos: ¡Polonia quiere renunciar si Alemania hace lo mismo!
El tema de los controles fronterizos entre Alemania y Polonia aporta un soplo de aire fresco al debate político y pronto podría llevar a un replanteamiento. Hoy, 5 de julio de 2025, se llevarán a cabo controles en la frontera entre Alemania y Polonia en el distrito de Pomerania Occidental-Greifswald por parte de agentes de policía polacos que responden al aumento de la migración. En mayo de este año, el ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt, ordenó aumentar los controles y rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera. Pero el Ministro del Interior polaco, Tomasz Siemoniak, abre ahora la posibilidad de poner fin a estos controles: si Alemania reduce sus medidas, Polonia también renunciaría a sus controles fronterizos, informa Deutschlandfunk.
Siemoniak subraya que no hay motivo para realizar controles si Alemania también los suspende. A partir de la próxima semana, Polonia planea introducir sus propios controles fronterizos como respuesta directa a las medidas alemanas. El debate que se desarrolla aquí muestra cuán estrechamente interconectados están los países en lo que respecta a migración y seguridad. Según el Tiempo Siemoniak también informó al Comisario de Interior y Migración de la UE, Magnus Brunner, sobre los acontecimientos actuales y obtuvo su consentimiento. Esta dinámica podría cambiar fundamentalmente la forma en que ambos países gestionan sus fronteras.
Atascos debido a los controles alemanes
Los controles fronterizos alemanes ya han provocado un aumento del tráfico en el lado polaco. Ahora hay atascos provocados por los controles. El Ministerio Federal del Interior de Alemania está examinando soluciones para evitar los atascos en el lado alemán, especialmente en la autopista 12 en Brandeburgo. El Primer Ministro de Brandeburgo, Dietmar Woidke, ve necesaria una mayor cooperación entre los estados federados y considera que los controles conjuntos son una solución sensata.
Las estructuras de los controles fronterizos son un tema delicado. Desde octubre de 2023, la policía federal está de servicio en el marco de controles aleatorios para limitar la migración irregular. Estas medidas ya han atraído la atención internacional y están siendo vistas críticamente por varios actores políticos. como el ZDF Según informa, el debate se extiende más allá de las fronteras, ya que otros países europeos, como Austria y Dinamarca, también están reaccionando a los controles fronterizos alemanes, que ya existen de diversas formas desde 2016.
Una mirada al futuro
La situación sigue siendo apasionante: si la cooperación entre Alemania y Polonia avanza hacia una renuncia mutua a los controles, esto podría allanar el camino para una política fronteriza más abierta y quizás más armoniosa. El primer ministro polaco, Donald Tusk, sigue preocupado, considera inaceptables los planes alemanes y advierte que el acuerdo Schengen está en peligro. Queda por ver si estos frentes políticos se disolverán o se endurecerán aún más. Sin embargo, una buena mano en este delicado asunto sería beneficiosa para todos los involucrados.
Los políticos tendrán que seguir atentos a los acontecimientos para hacer frente a los desafíos de la migración y al mismo tiempo garantizar la seguridad en las fronteras. Los próximos pasos podrían ser innovadores, tanto para Alemania como para Polonia.