Controles fronterizos con Polonia: Woidke pide una estrecha cooperación entre los países
Polonia anuncia controles fronterizos con Alemania. Woidke pide cooperación para combatir la migración irregular.

Controles fronterizos con Polonia: Woidke pide una estrecha cooperación entre los países
Los acontecimientos actuales en la frontera entre Alemania y Polonia plantean dudas sobre los controles fronterizos. A partir de la próxima semana Polonia introducirá sus propios controles en la frontera con Alemania, como anunció el primer ministro Donald Tusk en Varsovia. Esta medida sigue a los controles aleatorios realizados por Alemania desde octubre de 2023 y tiene como objetivo contrarrestar el “flujo incontrolado de inmigrantes”. El gobierno federal ha ampliado estos controles para combatir la migración irregular en todos los estados federales, pero esto es legalmente controvertido ya que se requiere la aprobación de la Comisión de la UE para rechazar a los solicitantes de asilo. el tiempo informa sobre las medidas que se han iniciado y que podrían tener un impacto en la libertad de circulación de las personas.
El primer ministro de Brandeburgo, Dietmar Woidke, considera exitosos los controles fronterizos y pide mejores procedimientos entre Alemania y Polonia. Alto Mundo La colaboración ya ha dado lugar a una reducción notable de las entradas ilegales. Sin embargo, Woidke critica que los controles no se realicen conjuntamente entre las policías alemana y polaca. Presiona para que se entablen conversaciones sobre la realización de controles en territorio polaco para minimizar las desventajas para las regiones fronterizas.
Controles fronterizos en respuesta a la migración
La escalada de la situación también se verá subrayada por el intercambio previsto para el lunes entre el Canciller Olaf Scholz y los líderes estatales. Se discutirán medidas sobre la migración irregular, mientras que Woidke pide un enfoque conjunto antes de discutir nuevos cambios en la ley de asilo. Su objetivo es implementar plenamente las regulaciones existentes, en lugar de hacer nuevas propuestas antes de que las antiguas se aborden efectivamente. Esto se considera un paso necesario para hacer frente a la situación actual y mantener la unidad en el espacio Schengen.
El gobierno federal ha ampliado los controles en las fronteras para garantizar que la cuestión migratoria no sea sólo un problema alemán, sino un problema común europeo. El Canciller Friedrich Merz ha dejado claro que no se devolverán a Polonia los solicitantes de asilo que se encuentran en nuestro país en Alemania, mientras que el Primer Ministro de Baviera, Markus Söder, se muestra comprensivo con los controles polacos. ZDF destaca que estos acontecimientos podrían reavivar el debate sobre la política migratoria en Europa.
Aún está por verse cómo evolucionará la situación; también son de gran interés las reacciones de la población, así como los efectos sobre el tráfico y la calidad de vida en las regiones fronterizas. En un momento en que las cuestiones de política migratoria son muy populares, está claro que los acuerdos claros y la solidaridad entre países son de suma importancia para desarrollar soluciones juntos.