Ataque de hackers paraliza MV policial: ¡Más de 3.500 móviles inutilizables!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ataque de piratas informáticos a la policía estatal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental: 3.500 teléfonos móviles de empresa afectados, la comunicación interna gravemente restringida.

Hackerangriff auf die Landespolizei Mecklenburg-Vorpommern: 3.500 Diensthandys betroffen, interne Kommunikation stark eingeschränkt.
Ataque de piratas informáticos a la policía estatal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental: 3.500 teléfonos móviles de empresa afectados, la comunicación interna gravemente restringida.

Ataque de hackers paraliza MV policial: ¡Más de 3.500 móviles inutilizables!

La policía estatal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental está sufriendo actualmente un grave ataque de piratas informáticos que podría afectar a 3.500 teléfonos móviles de empresa y, por tanto, tener un impacto significativo en el trabajo policial. Según el Ministerio del Interior, estos teléfonos inteligentes, que no se compraron hasta otoño de 2020, probablemente tendrán que ser eliminados permanentemente de la red debido a los ataques. Inicialmente el Ministerio del Interior había informado de un uso limitado, pero ahora está claro: ya no se permite encender los dispositivos, lo que perturba enormemente la comunicación interna de la policía. Las comunicaciones por radio están experimentando un renacimiento inesperado porque los agentes tienen que recurrir nuevamente a radios antiguas, lo que limita gravemente la eficacia del trabajo policial en algunas situaciones.

Como informa NDR, piratas informáticos desconocidos tuvieron acceso al servidor mPol que gestiona estos teléfonos móviles. Es posible que se haya accedido a información interna como nombres de usuarios, rangos y direcciones de correo electrónico. Si bien los datos de las investigaciones en curso no se ven afectados, este ataque muestra cuán vulnerables pueden ser incluso los sistemas de la administración pública que se creían seguros.

Reacciones y demandas políticas

El incidente no está exento de consecuencias políticas. La policía criminal estatal ya ha iniciado una investigación sobre los autores. El sindicato de policía (GdP) considera este ataque un revés para la labor policial y pide urgentemente inversiones en equipamiento moderno y personal cualificado. El caso también se está debatiendo en el parlamento estatal. La CDU y AfD acusan al ministerio de ignorar las advertencias sobre posibles riesgos de piratas informáticos. Por otro lado, los Verdes piden más transparencia y comprensión sobre la clasificación del informe como información clasificada. Por eso el Ministro del Interior, Christian Pegel, está bajo presión porque la oposición exige una aclaración completa.

La situación no es sólo un problema local. Según BKA, se ha observado un aumento de los ataques de ransomware a las administraciones públicas en Alemania. Estos ataques pueden provocar daños financieros masivos y la pérdida de datos confidenciales. La BKA recomienda revisar los conceptos de seguridad informática y formar al personal en ciberseguridad. Esto incluye, entre otras cosas, actualizaciones periódicas de los sistemas y precauciones de seguridad para contrarrestar mejor el riesgo de ciberataques.

Una mirada al futuro

La situación actual deja claro que la ciberseguridad en la policía no es sólo un problema técnico, sino también un problema de política de seguridad. Queda por ver con qué rapidez la policía de Mecklemburgo-Pomerania Occidental podrá recuperar su capacidad de trabajo y qué lecciones se pueden aprender de este incidente para futuras medidas. Sin duda, este episodio será recordado no sólo por las generaciones actuales, sino también por las generaciones futuras. El debate sobre cómo abordar los riesgos cibernéticos deberá cobrar impulso en este país para evitar incidentes similares en el futuro.