Una de cada cuatro personas en MV mayores de 75 años sufre de osteoporosis: ¡así de peligroso es!
La osteoporosis afecta a una de cada cuatro mujeres mayores de 75 años en Pomerania Occidental-Greifswald. El diagnóstico precoz es crucial para la salud.

Una de cada cuatro personas en MV mayores de 75 años sufre de osteoporosis: ¡así de peligroso es!
La osteoporosis es un problema que está cobrando cada vez más atención, especialmente entre las mujeres mayores de 75 años. Las últimas cifras muestran que una de cada cuatro mujeres de este grupo de edad en Mecklemburgo-Pomerania Occidental padece osteoporosis. El AOK informa que la enfermedad es una enfermedad grave y muy extendida allí, con una incidencia especialmente alta en Pomerania Occidental-Greifswald, donde se ven afectados 5,4 de cada 100 habitantes.
Por el contrario, en el noroeste de Mecklemburgo la incidencia más baja es de 4 sobre 100. En total, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental alrededor del 4,8 por ciento de la población padece osteoporosis, lo que corresponde a unas 54.000 personas. Lo que hace que las estadísticas sean aún más interesantes: la frecuencia de la enfermedad en Mecklemburgo-Pomerania Occidental supera en una quinta parte la media nacional, mientras que en Hamburgo sólo el 2,9 por ciento está afectada y en Sajonia-Anhalt la tasa es del 5,8 por ciento.
Factores de riesgo y diagnóstico.
Pero ¿qué es realmente la osteoporosis? Es una condición crónica, también conocida como pérdida ósea, que resulta en huesos porosos que pueden romperse fácilmente. Las mujeres se ven afectadas con mucha más frecuencia que los hombres. Sin embargo, el número de casos no denunciados es elevado porque muchos de los afectados no saben nada de su enfermedad, ya que al principio no suele presentar síntomas. Esto significa que se pierde un tiempo valioso para contrarrestarlo tempranamente y prevenir consecuencias graves como fracturas de huesos o pérdida de calidad de vida.
Según la BFO, la medición de la densidad ósea por DXA es el mejor método para detectar la enfermedad. Este examen debe recomendarse a mujeres de alrededor de 50 años y a hombres de 70 años o más, incluso sin ningún motivo particular de sospecha. Además, las muestras de sangre y, si es necesario, de orina pueden proporcionar información valiosa. Un cuestionario específico puede proporcionar pistas iniciales sobre si es aconsejable un examen.
Un llamado a la precaución
No sólo es importante reconocer la osteoporosis, sino también actuar activamente contra ella. Aunque la enfermedad es crónica, es fácilmente tratable. Una acción temprana y consistente es la clave para evitar etapas tardías. Los grupos de autoayuda pueden ayudar a transmitir seguridad y competencia personal, lo que puede ser especialmente valioso para los afectados.
La AOK tiene alrededor de 370.000 asegurados en Mecklemburgo-Pomerania Occidental y concede gran importancia a señalar los riesgos y la necesidad de realizar exámenes preventivos. Al mismo tiempo, parece que las diferencias regionales, como la mayor incidencia de la enfermedad en zonas con una mayor proporción de fumadores, son importantes. Se ha demostrado que fumar tiene un efecto perjudicial sobre el metabolismo óseo, por lo que se recomienda encarecidamente dejar de fumar.
En general, la osteoporosis es una enfermedad que requiere atención, especialmente en mujeres mayores. La información y la atención sanitaria son cruciales para combatir esta enfermedad tan extendida. La BFO destaca la importancia de educar a la población sobre las enfermedades y su prevención para que más personas conozcan el estado de su salud ósea y puedan actuar tempranamente.
Para obtener más información sobre los riesgos y cómo tratar la osteoporosis, consulte el informe de n-tv y la información de BFO. Crear conciencia es el primer paso para superar juntos este desafío.