Viudas negras: ¡el olor a patas de queso como arma secreta en el coqueteo de las arañas!
Viudas negras en Greifswald: las hembras utilizan feromonas de pie de queso para reclutar machos durante la temporada de apareamiento.

Viudas negras: ¡el olor a patas de queso como arma secreta en el coqueteo de las arañas!
Las viudas negras, conocidas por su llamativa apariencia y su enigmático comportamiento de cortejo, han despertado el interés de los científicos. Estas arañas, de hasta 15 milímetros de tamaño, son fáciles de reconocer por sus trece manchas rojas en sus cuerpos negros. La última investigación de la Universidad de Greifswald, en colaboración con científicos canadienses, muestra que las hembras utilizan una estrategia olfativa muy especial para atraer a los machos. Las hembras utilizan una feromona química cuyo olor recuerda a los “pies de queso”. Esta sorprendente combinación de aromas se despliega a través de las redes de las hembras y tiene la capacidad de influir en los machos durante semanas, como ndr.de informa.
Los investigadores descubrieron que las hembras utilizan sus redes como transmisores de olores a largo plazo. A diferencia de muchos otros insectos, que solo liberan feromonas temporalmente, la sustancia química contenida en la red garantiza que pueda actuar durante períodos de tiempo más largos. Los componentes de las feromonas tienen incluso una doble función: al entrar en contacto, desencadenan un comportamiento de cortejo en los machos de las arañas y al mismo tiempo liberan el olor que las atrae hacia su pareja. Los machos, en cambio, encuentran este olor muy atractivo, aunque recuerde a los “calcetines de queso”, como vbio.de lo explica.
Ajustes estacionales de las señales olfativas.
Otro aspecto interesante del estudio es la capacidad de las hembras para adaptar la intensidad de sus señales olfativas a la estación. Los investigadores han demostrado que las hembras siguen siendo atractivas durante todo el año, siendo la temporada principal de apareamiento la que ofrece el mayor incentivo para los machos. Esta adaptación podría ser provocada por cambios en la duración del día, que brindan a las hembras información sobre la próxima temporada de apareamiento. Los resultados de este estudio de campo de un año de duración, que incluyó mediciones mensuales, demuestran la comunicación sofisticada de las viudas negras a través de interacciones químicas complejas, como se describe en la publicación en el Journal of Chemical Ecology, escrita por el Dr. Andreas Fischer, el primer autor del estudio, que trabajó anteriormente en la Universidad Simon Fraser en Canadá. (juraforum.de).
A través de extensos estudios de laboratorio y experimentos de comportamiento, los investigadores pudieron identificar los componentes químicos de las redes y demostrar la atracción del olor hacia los machos. Incluso los aromas sintéticos utilizados en experimentos de campo lograron atraer a los machos, lo que subraya aún más la eficacia de las señales químicas. Este mecanismo de comunicación recientemente descubierto en las viudas negras proporciona información valiosa sobre las complejas interacciones dentro del reino animal y abre oportunidades para futuras investigaciones biológicas y ecológicas.